Seleccionar página

IRPF – Indemnización por despido en el seno de un grupo de empresas

La Dirección General de Tributos (DGT), en su consulta V3078-21, de 9 de diciembre de 2021, ha manifestado que, a efectos del cálculo de la exención regulada en el art. 7.e) de la Ley del IRPF de la indemnización por despido, la antigüedad del empleado puede determinarse por todo el tiempo trabajado en las empresas del mismo grupo laboral.

Para cualquier duda al respecto, puedes en contactar directamente con nosotros a través del correo electrónico audiconsultores@etl.es.

Accede a la consulta vinculante de la DGT completa en este LINK.

 

Evento: Tax coffee sobre Precios de transferencia

Durante la mañana de ayer tuvo lugar en el Hotel Hesperia Presidente de Barcelona nuestro «Tax Coffee – Precios de transferencia» en el que nuestra compañera Arely Almaguer revisó cuestiones relevantes sobre esta materia, tales como: el marco normativo sobre operaciones vinculadas y transfer pricing, las obligaciones de documentación, el régimen sancionador, los orígenes y posibles causas de una inspección así como también ofreció a los asistentes una serie de consejos para ayudar a la disminuir los riesgos potenciales en Precios de transferencia.

 

Puedes acceder a la presentación realizada a través del siguiente LINK.

Mini Boletín Fiscal Diario de 16 de marzo de 2022

En el Mini Boletín de hoy:

 

Boletines Oficiales

BOE 16/03/2022 núm. 64: MEDIDAS FISCALES PARA EL SECTOR AGRARIO. IRPF e IBI. Real Decreto-ley 4/2022, de 15 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes de apoyo al sector agrario por causa de la sequía.

BOE 16/03/2022 núm. 64:  CONVALIDACIÓN REAL DECRETO – LEY 2/2022. Resolución de 10 de marzo de 2022, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 2/2022, de 22 de febrero, por el que se adoptan medidas urgentes para la protección de los trabajadores autónomos, para la transición hacia los mecanismos estructurales de defensa del empleo, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica. Comparativo.

BOC 16/03/2022 núm. 53: CANARIAS. IGIC. AUTOLIQUIDACIONES COMPLEMENTARIAS. ORDEN de 10 de marzo de 2022, por la que se establecen los plazos de presentación de las autoliquidaciones complementarias en las que se deben declarar las cuotas devengadas del Impuesto General Indirecto Canario, tras la modificación de la regla de la utilización o explotación efectiva prevista en el artículo 17.Tres.Dos de la Ley 20/1991, de 17 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.

BOA 16/03/2022 núm. 32: ÁLAVA. OBLIGACIÓN DE INFORMAR SOBRE LA CESIÓN DE VIVIENDAS PARA USO TURÍSTICO. Decreto Foral 11/2022, del Consejo de Gobierno Foral de 8 de marzo. Aprobar la modificación del Decreto Foral 111/2008, de 23 de diciembre, que regula la obligación de informar sobre cuentas, operaciones y activos financieros, así como sobre bienes y derechos situados en el extranjero.

BOA 16/03/2022 núm. 32: ÁLAVA. PRECIOS MEDIOS DE VEHÍCULOS. Decreto Foral 12/2022, del Consejo de Gobierno Foral de 8 de marzo. Aprobar los precios medios de venta de vehículos automóviles y embarcaciones, a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte.

Normas en tramitación: MODELO 369. SE SOMETE A TRÁMITE DE INFORMACIÓN PÚBLICA. Proyecto de Orden por la que se modifica la Orden HAC/610/2021, de 16 de junio, por la que se aprueba el modelo 369 «Impuesto sobre el Valor Añadido. Autoliquidación de los regímenes especiales aplicables a los sujetos pasivos que presten servicios a personas que no tengan la condición de sujetos pasivos, que efectúen ventas a distancia de bienes y ciertas entregas interiores de bienes» y se determinan la forma y procedimiento para su presentación” y se determina la forma y procedimiento para su presentación.

Consulta de la DGT de interés: IRPF. EXENCIÓN POR TRABAJOS EN EL EXTRANJERO. CÓMPUTO FINES DE SEMANA y DÍAS DE IDA Y VUELTA. Esta consulta responde sobre los días a computar como efectivamente trabajados en el extranjero para aplicar la exención del art. 7 p) de la LIRPF cuando es fin de semana y los días de viaje (ida y vuelta). Determina que en ambos casos forma parte del periodo de desplazamiento.

Resolución del TEAC: IRPF. EXENCIÓN INDEMNIZACIÓN DESPIDO DE ALTO DIRECTIVO. APLICA LA EXENCIÓN. Exención del artículo 7.e) de la LIRPF. Relación laboral especial de alta dirección: supuesto de despido improcedente (art. 11.2 del RD 1382/1985). El TEAC asume el criterio de la SAN de 21-10-2021, rec. 684/2019. Aplica la exención hasta el importe obligatorio.

Actualidad del Consejo Europeo: IVA. COMERCIO ELECTRÓNICO. CONCLUSIONES. El Consejo adopta unas Conclusiones relativas a la aplicación del conjunto de medidas sobre el IVA del comercio electrónico

Actualidad de la Dirección General del Catastro: NUEVO SERVICIO, Servicio de atención por videoconferencia. Catastro Directo (CADI).

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

Mini Boletín Fiscal Diario de 15 de marzo de 2022

En el Mini Boletín de hoy:

 

Boletines Oficiales

BOE 15/03/2022 núm. 63: HORARIO DE VERANO. Orden PCM/186/2022, de 11 de marzo, por la que se publica el calendario del período de la hora de verano correspondiente a los años 2022 a 2026.

Actualidad del Tribunal Constitucional: ALQUILERES CATALUNYA. El Pleno del TC por unanimidad estima parcialmente el recurso de inconstitucionalidad del PP contra varios preceptos de la ley de Cataluña 11/2020 de medidas urgentes en materia de contención de rentas en los contratos de arrendamiento de vivienda. NOVEDAD: TEXTO DE LA SENTENCIA

Consulta de la DGT de interés: IRPF. RETRIBUCIONES EN ESPECIE. Consulta que estima que no todas las cesiones de móviles a empleados son retribuciones en especie en el IRPF.

Consultes de la ATC: Publicades 4 consultes de l’impost sobre actius no productius de les persones jurídiques.

Actualidad del CG del NOTARIADO de interés: Herencias, testamentos y donaciones crecieron a doble dígito en 2021 como consecuencia de la pandemia.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones – Concepto de activos afectos para la bonificación de “empresa familiar”

El Tribunal Supremo, en su reciente sentencia de 10 de enero de 2022, a partir de una interpretación finalista de los beneficios fiscales de la empresa familiar, admite que los activos financieros de una compañía (acciones, renta fija, fondos de inversión, depósitos,..), si puede justificarse que son necesarios para su actividad y que, por ejemplo, le permiten obtener financiación externa en condiciones favorables, pueden estar afectos a una actividad económica. Es decir, hace depender esta afectación de la prueba que aporte la compañía.

Este criterio supondrá un argumento importante a esgrimir ante la Administración Tributaria, dado que, en la práctica, ésta deniega automáticamente que los activos financieros puedan estar afectos a una actividad económica, no sólo en el ámbito del Impuesto sobre Sucesiones (para la bonificación del 95%) sino, también, en el del Impuesto sobre el Patrimonio (para su exención).

Si necesitas más información al respecto, no dudes en contactar con nosotros.

 

Consulta la sentencia en este LINK.

Mini Boletín Fiscal Diario de 14 de marzo de 2022

En el Mini Boletín de hoy:

 

Boletines Oficiales

BOG 14.03.2022 NÚM 49: GIPUZKOA. IRPF. IS. SICAVs. IP. MODELO 720. Norma Foral 1/2022, de 10 de marzo, por la que se aprueban determinadas modificaciones tributarias para el año 2022.

Actualidad del Tribunal Constitucional: ALQUILERES CATALUNYA. El Pleno del TC por unanimidad estima parcialmente el recurso de inconstitucionalidad del PP contra varios preceptos de la ley de Cataluña 11/2020 de medidas urgentes en materia de contención de rentas en los contratos de arrendamiento de vivienda.

Resolución del TEAC de interés sobre el Modelo 720: MODELO 720. PUBLICADOS 3 CRITERIOS SOBRE MODELO 720 tras la sentencia del TSJUE. Rectificación de autoliquidación de ganancias de patrimonio no justificadas por la tenencia, declaración o adquisición de bienes o derechos respecto de los que no se hubiese presentado en plazo el Modelo 720. Aplicación de la STJUE de 27 de enero de 2022, Asunto Comisión/España C-788/19.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

Mini Boletín Fiscal Diario de 11 de marzo de 2022

En el Mini Boletín de hoy:

 

Boletines Oficiales

Congreso de los Diputados: PLANES Y FONDOS DE PENSIONES. AUTÓNOMOS. Se publica en el BOCG el Proyecto de Ley de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo, por el que se modifica el texto refundido de la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre. Se presentó en el Congreso el 24 de febrero y fue calificado el 2 de marzo de 2022. Situación actual: plazo de enmiendas en el Congreso de los Diputados.

Preguntas incorporadas en el INFORMA: IVA. Novedades publicadas en el INFORMA durante el mes de febrero sobre el IVA.

Preguntas incorporadas en el INFORMA: IS. Novedades publicadas en el INFORMA durante el mes de febrero sobre el IS.

Resolución del TEAC: IRPF. DEDUCCIÓN POR ALQUILER DE VIVIENDA HABITUAL. Es aplicable la deducción por alquiler de vivienda habitual aunque se trate aparentemente de un contrato de temporada si se acredita que el inmueble arrendado es vivienda habitual y permanente del arrendatario.

Consulta de la DGT: IRPF/IAE/IVA/ITP. Consulta que analiza el arrendamiento de un inmueble con fines turísticos sin servicios adicionales de hospedaje a través de una plataforma en Internet.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

Mini Boletín Fiscal Diario de 10 de marzo de 2022

En el Mini Boletín de hoy:

Boletines Oficiales

BOE 10/03/2022 núm. 46: MODELO 720. ASIMETRÍAS HÍBRIDAS. Ley 5/2022, de 9 de marzo, por la que se modifican la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, y el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, aprobado mediante Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, en relación con las asimetrías híbridas.

BON 10/03/2022 núm. 50: NAVARRA. REGLAMENTO IVA. FACTURACIÓN. 347. REGLAMENTO IRPF. INSPECCIÓN. DECRETO FORAL 15/2022, de 23 de febrero, por el que se modifican el Reglamento del IVA, aprobado por Decreto Foral 86/1993, de 8 de marzo; el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, aprobado por Decreto Foral 23/2013, de 10 de abril; el Decreto Foral 69/2010, de 8 de noviembre, por el que se regula la declaración anual de operaciones con terceras personas; el Reglamento del IRPF, aprobado por Decreto Foral 174/1999, de 24 de mayo; el Reglamento del IS, aprobado por Decreto Foral 114/2017, de 20 de diciembre; y el Reglamento de la Inspección Tributaria de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, aprobado por Decreto Foral 152/2001, de 11 de junio.

Actualidad de la web de la AEAT: RENTA 2021. Obtención del número de referencia para la Campaña de Renta 2021

Preguntas incorporadas en el INFORMA: IRPF. Novedades publicadas en el INFORMA durante el mes de febrero.

Consulta de la DGT: IP. Se integrarán en las deudas de la declaración del IP la cuota diferencial positiva del IRPF correspondiente al mismo ejercicio ya que la deuda existe aunque no sea exigible a 31 de diciembre.

Sentencia del TS: IRPF. Tributación en el IRPF de la indemnización por cese de un Consejero Delegado. Pretende aplicar la exención por indemnización por despido y en el resto aplicar la reducción por rendimientos generados en más de 2 años. La AN deniega ambos beneficios dando la razón a la Administración.

Sentencias de interés

IIVTNU. La declaración de inconstitucionalidad de los artículos 107.1 y 107.2 a) TRLHHLL (Sentencia del TC 59/2017) «en la medida en que (pueden) someter a tributación situaciones inexpresivas de capacidad económica» no determina que las liquidaciones firmes del impuesto giradas con anterioridad y que hayan ganado firmeza en vía administrativa incurran en el supuesto de revocación del art. 219.1 de la LGT (revocación) por infracción manifiesta de la Ley. No cabe la revocación.

IIVTNU. Solicitud de revisión de actos firmes por causa de nulidad de pleno derecho, amparada en la declaración de inconstitucionalidad de la STC 59/2017. La declaración de inconstitucionalidad de los artículos 107.1 y 107.2 a) del texto refundido de la Ley de Haciendas Locales «en la medida en que (pueden) someter a tributación situaciones inexpresivas de capacidad económica» no determina que las liquidaciones firmes del impuesto giradas que hayan ganado firmeza en vía administrativa incurran en los supuestos de nulidad de pleno derecho de los apartados a), d), e) y g) del artículo 217.1 de la vigente Ley General Tributaria.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

IVA – Custodia de criptomonedas, compraventa de NFTs y servicios de staking

La Subdirección General del IVA de la DGT, con una diligencia digna de elogio (sobre todo en relación con la Subdirección de Personas Jurídicas), está respondiendo ágilmente a las consultas que se le van planteando sobre la fiscalidad indirecta de las nuevas realidades que se van generando entorno a las criptomonedas y al blockchain.

Así, en la consulta vinculante V2679-21, de 5 de noviembre, la DGT se manifiesta sobre las siguientes cuestiones:

    • Los servicios de custodia de criptomonedas están no exentos de IVA, considerándolos similares al alquiler de una caja de seguridad.
    • Los servicios relativos a la compra y venta de activos digitales con clientes “over the counter” están exentos de IVA.
    • Los servicios de “staking” o rentabilidad por el hecho de depositar las criptomonedas o activos digitales en un Smart contract están no exentos de IVA.
¡Adaptarse o morir!

 

Lee la CONSULTA VINCULANTE con toda la información a través del siguiente LINK.

Mini Boletín Fiscal Diario de 9 de marzo de 2022

En el Mini Boletín de hoy:

Boletines Oficiales

BOG 09/03/2022 núm. 46: GIPUZKOA. MODELO 189.  Orden Foral 124/2022, de 4 de marzo, por la que se modifica la Orden Foral 91/2020, de 5 de marzo, por la que se aprueba el modelo 189 de declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas.

BOB 09/03/2022 núm. 47: BIZKAIA.  MODELO 189. Orden Foral 459/2022, de 7 de marzo, del diputado foral de Hacienda y Finanzas, por la que se modifica la Orden Foral 515/2009, de 17 de febrero, por la que se aprueba el modelo 189 de declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas.

Proyecto normativo: TITULARIDADES REALES. Se publica en la web del Ministerio el Proyecto de Real Decreto por el que se crea el Registro de Titularidades Reales y se aprueba su Reglamento.

Consulta de la DGT: IIVTNU. La DGT declara en esta consulta que las plusvalías municipales devengadas entre el 26 de octubre (fecha de la sentencia del TC) y el 10 de noviembre (entrada en vigor del Real Decreto-Ley 26/2021, de 8 de noviembre) no deben abonar el impuesto aunque deberá presentar la declaración.

Resolución del TEAC: AJD. Exención.  Escritura pública que documenta novación modificativa de un préstamo hipotecario, en la que se incluye junto con cláusulas que afectan al tipo de interés y plazo, otras cláusulas financieras, sin que se afecte a la responsabilidad hipotecaria.

Resolución del TEAC: IRPF. Comprobación limitada y principio de regularización íntegra. Retenciones sobre rendimientos del trabajo que posteriormente se consideran improcedentemente satisfechos y se reintegran por su perceptor al pagador. La AEAT debería devolver las retenciones de oficio.

Resolución del TEAC: IRPF. Modalidad de tributación conjunta. Matrimonios registrados en el extranjero. Acreditación de la existencia de matrimonio.

Sentencia del TS: LGT. RESPONSABLE DEL RESPONSABLE. Momento en que se inicia el plazo de prescripción de la acción para derivar la responsabilidad solidaria de la que responde el responsable subsidiario.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.