Seleccionar página

IRPF – Acreditación de la residencia fiscal

El Tribunal Supremo, en su sentencia de 12 de junio de 2023, ha considerado que los órganos administrativos o judiciales nacionales no pueden enjuiciar ni prescindir del contenido de un certificado de residencia fiscal emitido por las autoridades fiscales de un país que ha suscrito con España un Convenio de Doble Imposición, cuando dicho certificado se ha extendido a los efectos del Convenio. Y, en caso de conflicto por doble residencia, debe acudirse a las reglas de desempate previstas en el propio Convenio, las cuales deben ser interpretadas de manera autónoma, con independencia de las normas internas que alberguen conceptos similares.

 

Accede a la sentencia al completa AQUÍ

 

Mini Boletín Fiscal Diario de 05 de Diciembre de 2023

En el Mini Boletín de hoy:

 

Normas en tramitación

RÉGIMEN FISCAL DE CANARIAS. Se publica, en la web de la AEAT, para su audiencia e información pública, el Real Decreto XX de XX, por el que se modifica el Reglamento de desarrollo de la Ley 19/1994, de 6 de julio, de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, en las materias referentes a los incentivos fiscales en la imposición indirecta, la reserva para inversiones en Canarias y la Zona Especial Canaria, aprobado por el Real Decreto 1758/2007, de 28 de diciembre.

 

Consultas de la DGT

IRPF. RENDIMIENTOS DEL TRABAJO.
El propietario de un inmueble que, no siendo administrador de fincas profesional, asume la administración de la comunidad de la finca a cambio de no pagar las cuotas comunitarias, tendrán éstas la consideración de rendimientos del trabajo sometidas al 35% de retención.

IRPF. INDEMNIZACIÓN POR INCUMPLIMIENTO NORMATIVA RIESGOS LABORALES.
Estará exenta de IRPF la indemnización recibida del empleador, habiéndose fijado su cuantía por sentencia judicial, por el incumplimiento de la normativa de la prevención de riesgos laborales.

ISD. Consulta que examina las incidencias para el beneficiario de una herencia que no había sido aceptada y después repudiada por los anteriores herederos.

 

Resoluciones del TEAC

IVA. Base imponible.  Subvenciones vinculadas al precio. Sociedad mercantil pública que recibe transferencias presupuestarias de la Administración territorial de la que depende para ejercer las competencias que corresponden a esa Comunidad Autónoma en materia aeroportuaria. Asimismo recibe aportaciones de otros entes públicos para el desarrollo de actividades de promoción y publicidad de determinados aeropuertos y comarcas. CAMBIO DE CRITERIO.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

IVA – Devolución de las cuotas de IVA indebidamente repercutidas

El TEAC, en su resolución de 21 de junio de 2023 en unificación de criterio, ha establecido como criterio para determinar cuándo han de considerarse ingresadas las cuotas de IVA indebidamente repercutidas a efectos de su devolución a quien soportó la repercusión, que la consignación de las cuotas indebidamente repercutidas en la autoliquidación presentada por la persona o entidad que las repercute, sea cual sea el resultado de dicha autoliquidación, determina que aquéllas se tengan por ingresadas siempre que las cuotas soportadas o satisfechas declaradas por aquella sean deducibles.

En caso de no serlo, no podrán considerarse ingresadas las cuotas indebidamente repercutidas por el mero hecho de su consignación en la autoliquidación presentada sino que habrá que determinar la cantidad efectivamente ingresada en el caso concreto.

 

Accede a la resolución al completa AQUÍ

 

Mini Boletín Fiscal Diario de 04 de Diciembre de 2023

En el Mini Boletín de hoy:

 

ILLES BALEARS

CALENDARIO DE DÍAS INHÁBILES.

Decreto 89/2023, de 1 de diciembre, por el que se fija el calendario de días inhábiles para el año 2024 a efectos del cómputo administrativo.

 

DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA

IRPF. MODELO 182.

Orden Foral 539/2023, de 24 de noviembre, por la que se modifica el modelo 182 «Impuesto sobre la renta de las personas físicas, impuesto sobre sociedades e impuesto sobre la renta de no residentes. Donativos, donaciones, prestaciones gratuitas de servicios y demás aportaciones. Resumen informativo anual».

 

Consultas de la DGT

IRPF. RETENCIÓN. La DGT nos recuerda que la aplicación de la retención del 7% en el caso de inicio de actividad no es automático y debe comunicarse al pagador.

IVA e IRPF. La DGT contesta en esta consulta que no es posible deducirse no a efectos de IVA ni de IRPF los gastos de trajes aunque únicamente se utilicen para el desempeño de la profesión de abogado.

 

Resoluciones del TEAC

LGT. PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN. Prescripción del derecho a exigir el pago al responsable subsidiario. Deuda en la que el presupuesto fáctico y jurídico (vencimiento del período voluntario de pago para el deudor principal) determinante de la responsabilidad se produjo con posterioridad a la declaración de fallido por insolvencia total. Actuaciones recaudatorias con el deudor principal posteriores a esa declaración de fallido . Sentencia del Tribunal Supremo 147/2022, de 7 de febrero de 2022 (recurso 8207/2019).

 

Sentencia de interés

LGT. DERIVACIÓN DE RESPONSABILIDAD. La AN, acogiendo criterio del TS, considera que no es posible admitir derivaciones de responsabilidad genéricas basadas, exclusivamente, en el mero hecho de detentar el cargo de miembro del Consejo de Administración.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

Mini Boletín Fiscal Diario de 01 de Diciembre de 2023

En el Mini Boletín de hoy:

 

ESTADO

MODELO 190. 

Orden HFP/1286/2023, de 28 de noviembre, por la que se modifica la Orden EHA/3127/2009, de 10 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 190 para la Declaración del resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas sobre rendimientos del trabajo y de actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ….

 

Unión Europea

INTERCAMBIO AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN RELATIVA A INGRESOS OBTENIDOS A TRAVÉS DE PLATAFORMAS DIGITALES.

Reglamento de Ejecución (UE) 2023/2693 de la Comisión, de 30 de noviembre de 2023, por el que se determina que la información que debe intercambiarse automáticamente en virtud del acuerdo firmado por las autoridades competentes de Nueva Zelanda y determinados Estados miembros es equivalente a la información especificada en determinadas disposiciones de la Directiva 2011/16/UE del Consejo.

 

ARAGÓN

TRIBUTOS CEDIDOS. UNIONES DE HECHO. LEY 16/2023, de 16 de noviembre, de modificación del texto refundido de las disposiciones dictadas por la Comunidad Autónoma de Aragón en materia de tributos cedidos, aprobado por Decreto Legislativo 1/2005, de 26 de septiembre, del Gobierno de Aragón, en orden a la equiparación, en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, de las uniones de parejas no casadas reconocidas en los estados miembros de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo.

 

Consultas de la DGT

ISD. La donación a una hija turolense que, por motivos de estudios, lleva viviendo 5 años en Teruel, tributará en Teruel. La ausencia de un hijo de forma esporádica de la vivienda habitual durante su formación académica encaminada a su acceso al mercado laboral es una “ausencia temporal justificada”.

ITPyAJD. El invertir los lotes adjudicados inicialmente entre 2 hermanos de la herencia de su padre tributará como permuta en el ITP a no ser que se demuestre que la escritura inicial está afectada de vicio que implique la nulidad del acto.

 

Resoluciones del TEAC

IS. REDUCCIÓN “PATENT BOX”.

IS. Transmisión de activos intangibles dentro del grupo de consolidación fiscal.

IS. RESERVA PARA INVERSIONES EN CANARIAS (RIC). Aplicación de los requisitos del artículo 27.8 de la Ley 19/1994, a los efectos de la dotación de la RIC.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

Liderazgo y Estrategia: Pilares de la Transformación Digital en las Empresas

La transformación digital debe ser uno los retos continuos del tejido empresarial español. Sin lugar a duda, la situación excepcional que vivimos a causa de la pandemia del COVID-19 nos hizo comprender el papel principal que ostenta la tecnología en nuestras organizaciones. No obstante, ese hecho fue sólo la punta del iceberg: la revolución digital es imparable.

En el contexto actual en el que la digitalización incorpora conceptos como Blockchain o la -ya conocida- Inteligencia Artificial, las compañías pioneras en incorporar estas nuevas tecnologías tendrán grandes beneficios en todos y cada uno de sus ámbitos organizacionales: 

  • Aumento de la eficiencia interna.
    • Automatización de tareas y gestión de la documentación
    • Mayor precisión y reducción de errores
    • Mayor seguridad de datos.
    • Adaptación a las demandas cambiantes del mercado
  • Ventajas competitivas
    • Mejorar la experiencia del cliente mediante una comunicación más efectiva y conveniente.
    • Seguimiento de los proyectos a tiempo real.
    • Posibilidad de ofrecer una mayor personalización de servicios a cada cliente.
  • Consecución de un crecimiento sostenible a través la reducción de recursos y eficiencia energética.

La transformación digital en una empresa debe liderarla la Alta Dirección, dotando de los medios necesarios a sus equipos para, mediante la búsqueda de soluciones tecnológicas que se adapten a sus necesidades y expectativas estratégicas, faciliten y doten de eficiencia a todas las divisiones de su organización.

No obstante, la clave del éxito del proyecto de transformación digital dependerá del compromiso y colaboración de todos los implicados en el proceso, así como de una correcta definición del periodo de adaptación mediante formaciones y apoyo a los equipos.  

Se entiende que la transformación digital es un viaje que cada empresa debe emprender para mantener su competitividad en un entorno empresarial en constante cambio.

Sabemos que cada organización es única, y no existe un enfoque único para la transformación digital. Es precisamente por eso que ante cualquier proyecto adoptamos un enfoque personalizado y colaborativo para garantizar que cada paso del camino nos llevé al éxito.

Por ello, es importante la figura de un asesor con un expertise transversal, experiencia y conocimiento técnico que ayude a detectar deficiencias en los actuales circuitos internos y proponga mejoras desde una visión tecnológica. Además de que intermedie con el “integrador” para asegurar el cumplimiento de cada uno de los hitos y asegurar el éxito del proyecto.

 

Mini Boletín Fiscal Diario de 30 de Noviembre de 2023

En el Mini Boletín de hoy:

 

MODELO 430, 165, 180, 184, 188, 189, 193, 194, 196, 198, 296 y 289.

Orden HFP/1284/2023, de 28 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 430 de «Impuesto sobre las primas de seguros. Autoliquidación» y se determina la forma y procedimiento para su presentación, y se modifican las órdenes ministeriales que aprueban los diseños de registro de los modelos 165, 180, 184, 188, 189, 193, 194, 196, 198, 296 y se actualiza el contenido de los anexos I y II de la orden ministerial que aprueba el modelo 289.

MODELO 281.

Orden HFP/1285/2023, de 28 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 281, «Declaración informativa trimestral de operaciones de comercio de bienes corporales realizadas en la Zona Especial Canaria sin que las mercancías transiten por territorio canario» y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación, y por la que se regulan los requisitos del «Libro registro de operaciones de comercio de bienes corporales realizadas en la Zona Especial Canaria sin que las mercancías transiten por territorio canario».

MODELO 190 y 270

Orden HFP/1286/2023, de 28 de noviembre, por la que se modifica la Orden EHA/3127/2009, de 10 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 190 para la Declaración del resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas sobre rendimientos del trabajo y de actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, y la Orden HAP/2368/2013, de 13 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 270, «Resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta. Gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas» y se determinan el lugar, forma, plazo y el procedimiento para su presentación.

 

Consultas de la DGT

IVA. Está sujeta y exenta de IVA la transmisión de una nave por una sociedad inactiva que tiene revocado el NIF por no haber presentado las declaraciones de IS.

ISD. DONACIÓN DE CANTIDAD DE DINERO. Se examina la donación de dinero de un padre (residente en Baleares) a su hija (residente en Madrid) de una cantidad de dinero que bajo la fórmula de donación universal o
pacto de definición tributará en Madrid o en Baleares.

 

Sentencia del TS

ICIO.CÓMPUTO DEL DIES A QUO. DEVOLUCIÓN DE INGRESOS INDEBIDOS. A efectos del “dies a quo” del cómputo del plazo de prescripción para solicitar la devolución de ingresos indebidos del ICIO, en aquellos casos
en los que las obras no se ejecutan por desistimiento del solicitante, es necesario que exista un acto expreso de desistimiento o renuncia por el solicitante de la licencia de obras, o un acto formal de declaración de la caducidad de la licencia por parte del Ayuntamiento.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

IS – Fusiones inversas

La Audiencia Nacional, en su sentencia de 3 de mayo de 2023, analiza si es posible la compensación de bases imponibles negativas (BINs) en el supuesto de fusión por absorción entre sociedades hermanas, íntegramente participadas por un socio único (fusión impropia), en que las BINs cuestionadas por la Inspección pertenecían a la entidad absorbente.

Las bases imponibles negativas pertenecían a la entidad absorbente, y la Inspección, partiendo de la interpretación finalista del art. 90.3 del TRLIS, no permitió la compensación de las BINs de la entidad absorbente, a fin de impedir un supuesto de doble aprovechamiento de pérdidas y la desimposición de las rentas positivas obtenidas por la entidad resultante de la operación de fusión.

Pues bien, la Audiencia Nacional confirma el criterio de la Inspección y desestima la compensación de BINs de la entidad absorbente en tanto supondría una quiebra del principio de neutralidad fiscal de las operaciones de reestructuración privilegiar el tratamiento fiscal de la fusión inversa frente al que merece la fusión directa.

Sin perjuicio de que la parte recurrente pueda haber interpuesto recurso de casación ante el tribunal Supremo, entendemos que se trata de un criterio ciertamente restrictivo.

 

Accede a la sentencia al completa AQUÍ

 

Mini Boletín Fiscal Diario de 29 de Noviembre de 2023

En el Mini Boletín de hoy:

 

Actualidad web AEAT

ANÁLISIS.

La AEAT publica en su web análisis sobre “Coordinación del Departamento de Inspección Financiera con las Haciendas Forales”.

 

Sentencia del TS

IRPF. RENTAS EXENTAS CON PROGRESIVIDAD.

El TS estima que debe aplicarse la exención con progresividad a las rentas percibidas por pensiones públicas procedentes de Países Bajos, de forma que, aunque no se sometan a tributación, deban tenerse en cuenta a efectos de calcular el tipo de gravamen aplicable a las restantes rentas gravadas del período impositivo.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

Mini Boletín Fiscal Diario de 28 de Noviembre de 2023

En el Mini Boletín de hoy:

 

ILLES BALEARS

TRIBUTOS CEDIDOS. Ley 11/2023, de 23 de noviembre, de modificación del Decreto legislativo 1/2014, de 6 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la comunidad autónoma de las Illes Balears en materia de tributos cedidos por el Estado.
COMPARATIVO y RESUMEN.

CATALUNYA

AGÈNCIA TRIBUTÀRIA DE CATALUNYA. RESOLUCIÓ ECO/3967/2023, de 21 de novembre, per la qual es modifica a l’alça l’import mínim de les liquidacions emeses per l’Agència Tributària de Catalunya i dels deutes dels quals realitza la gestió recaptatòria en període executiu.

 

Resolución del TEAC

LGT. PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN. Prescripción del derecho a exigir el pago al responsable subsidiario. Deuda en la que el presupuesto fáctico y jurídico (vencimiento del período voluntario de pago para el deudor principal) determinante de la responsabilidad se produjo con posterioridad a la declaración de fallido por insolvencia total. Actuaciones recaudatorias con el deudor principal posteriores a esa declaración de fallido.

 

Sentencia del TS

LGT. PRESCRIPCIÓN. El dies a quo del plazo de prescripción para imponer sanciones tributarias por la comisión de la infracción del artículo 201.3 LGT, en aquellos supuestos en los que las operaciones que originan la infracción, esto es, la expedición de facturas o documentos sustitutivos con datos falsos o falseados, tengan lugar a lo largo de diversos periodos impositivos o de liquidación, se sitúa de forma autónoma para cada tributo
y periodo impositivo o de liquidación.

IRPF. GASTOS DE LA ACTIVIDAD. ABOGADO DE FIRMA. El TSJ de Catalunya admite la deducibilidad del gasto de dos corbatas y un traje a medida en la actividad de un abogado.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.