Nov 9, 2021 | Flash Fiscal
La DGT, en su consulta vinculante V1067-21, de 23 de abril de 2021, sobre la condonación de créditos entre entidades hermanas, íntegramente participadas por la misma compañía, establece que, al no existir una regla especial, se considera que la dependiente titular del crédito efectúa una distribución de reservas en especie a su dominante, y que ésta lo aporta a la otra dependiente. Ahora bien, respecto a la entidad dominante, apunta que se genera un ingreso que se integra en la base imponible, por el dividendo en especie recibido, sin perjuicio de que pueda aplicarse la exención para evitar la doble imposición, y por otro lado se incrementa el valor de su participación en la entidad a la que se le condona el crédito.
Dado que la exención sobre la percepción de dividendos se limita, desde el 1 de enero de 2021, al 95%, debe entenderse que estas condonaciones pasan a tener un coste en el IS de la dominante / grupo del 1,25% (5% x 25%).
Oct 19, 2021 | Flash Fiscal
De acuerdo con la DF 3ª de la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención del fraude, la suspensión (durante 74 o 78 días, criterio todavía dudoso) de los plazos de prescripción regulada en el Real Decreto-ley 11/2020 de medidas contra el COVID-19 “solo resultará aplicable a aquellos plazos que, sin tener en cuenta la misma, finalicen antes del día 1 de julio de 2021”.
Ello significa, en relación con los principales impuestos, que los ejercicios que pueden ser afectados por esta suspensión (y, por tanto, con una ampliación de plazo de prescripción en los mencionados 74 o 78 días) son:
- IRPF: 2016.
- IVA declaración trimestral: 1er trimestre de 2017.
- IVA declaración mensual: Mayo de 2017.
- Impuesto sobre Sociedades: Ejercicio 2015.
En las FAQs publicadas en la web de la AEAT se confirma este criterio.
Oct 14, 2021 | Flash Fiscal
El Tribunal Supremo (TS), en diversas sentencias de Julio de 2021 (entre ellas, la de 21 de julio que adjuntamos) ha modificado su criterio y declara que la base para calcular la deducción de gastos de propaganda y publicidad para la difusión de acontecimientos de excepcional interés público del artículo 27 de la Ley 49/2002 incluye el coste total de los envases en los que las compañías insertan el logo publicitario del acontecimiento. Hasta ahora el criterio del TS, sobre el que se ha basado la Administración Tributaria en los últimos años, ha sido considerar como base de deducción el coste acreditado de impresión del logo en el envase, o “lo que costaría esa misma publicidad en un soporte papel cuya única función fuese la publicitaria”.
Este nuevo criterio abre la puerta a aquellas entidades que aplicaron el criterio restrictivo a impugnar las declaraciones del Impuesto sobre Sociedades no prescritas y solicitar la devolución de la cuota pagada en exceso.
Sep 28, 2021 | Flash Fiscal
La Hacienda Foral de Bizkaia ha flexibilizado (puedes ver la nota de prensa aquí) el plazo establecido para la adopción obligatoria de Batuz y del Ticketbai, trasladándolo hasta el 1 de enero de 2024, y estableciendo una compensación de hasta el 15% en IRPF o Sociedades para los autónomos, microempresas y pymes que implanten Batuz en 2022 o 2023.
Batuz es una herramienta creada para luchar contra el fraude fiscal en Bizkaia y aflorar las actividades que se desarrollan en el ámbito de la economía sumergida, ya que refuerza el control tributario de todas las actividades económicas que realizan tanto las empresas como los trabajadores autónomos. Batuz se compone de tres elementos:
- Ticketbai controla la facturación mediante un software que deberán utilizar todas las personas, físicas o jurídicas, que realizan actividades económicas en el momento de emitir cada factura. Ese software etiquetará cada factura con un código encriptado, de modo que permite detectar si esa persona está ocultando a Hacienda una parte de su facturación.
El software TicketBai debe tener una homologación de las haciendas forales que certifique que cumple los requisitos establecidos, y actualmente en el mercado existen ya 285 programas informáticos de contabilidad, gestión y facturación certificados como Software Garante Ticketbai. Además, la Hacienda Foral de Bizkaia ofrece un software de facturación gratuito, con la aplicación «haz tu factura», de modo que disponer de un software Ticketbai no suponga un gasto añadido. - El segundo elemento es el Libro-registro, que controla todas las operaciones económicas que realizan las empresas (modelo 240) y los trabajadores autónomos (modelo 140). Este es el gran cambio que introduce Batuz en la gestión diaria de cada negocio, porque tanto las empresas como los profesionales deberán mantener actualizado su libro registro de operaciones económicas en la sede electrónica de la Diputación. A través de Ticketbai y los libros-registro, la Hacienda de Bizkaia dispondrá de más cantidad y de mejor calidad de información sobre todas las operaciones económicas que realizan empresas y profesionales.
- Del mismo modo, esa información será utilizada para mejorar la asistencia al contribuyente, ya que tanto empresas como profesionales podrán disponer de borradores de sus declaraciones de IVA, IRPF o IS, elaborados por la propia Hacienda Foral a partir de la información remitida.
Si bien este control tributario sólo existe en Bizkaia y puede parecer “lejano”, cabe esperar que el Estado se anime a aprobar medidas similares en el territorio común.
Sep 14, 2021 | Flash Fiscal
El Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea, en su sentencia de 1 de julio de 2021, ha considerado que, en el marco de una inspección relativa a los impuestos directos (Impuesto sobre Sociedades / IRPF), el resultado de una operación que ha sido ocultada a la Administración Tributaria, a pesar de que debería haber sido facturada y declarada, incluye el IVA soportado por dicha operación. Este criterio, que reduce la regularización del IS o IRPF, está en línea con el actual del Tribunal Supremo español.