Seleccionar página

Mini Boletín Fiscal Diario de 11 de Enero de 2024

En el Mini Boletín de hoy:

 

ESTATAL

INFORMACIÓN CATASTRAL.
Resolución de 19 de diciembre de 2023, de la Dirección General del Catastro, por la que se aprueba la prestación del servicio de asistencia al ciudadano mediante videoconferencia en los Puntos de Información Catastral y se modifica la Resolución de 15 de enero de 2019.

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES
Resolución de 8 de enero de 2024, de la Dirección General del Catastro, por la que se modifica la de 12 de marzo de 2014, por la que se aprueba la forma de remisión y la estructura, contenido y formato informático del fichero del padrón catastral y demás ficheros de intercambio de la información necesaria para la gestión del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

 

Sentencia del TSJUE

TSJUE. IVA. LUXEMBURGO. SERVICIOS PRESTADOS POR LOS CONSEJEROS EN LAS SOCIEDADES.
El TSJUE determina, en el caso de los servicios prestados por una persona física como miembro de varios Consejos de Administración es una actividad económica, pero al no ser una actividad ejercida de forma independiente no se encuentra sujeta a IVA.

 

Actualidad Congreso de los Diputados

CONVALIDACIONES DECRETOS.
El Pleno debatió ayer, las convalidaciones del RD-Ley 6/2023, RD-Ley 7/2023 y RDLey 8/2023.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

Política de cookies

Hoy, jueves 11 de enero, entran en vigor las nuevas directrices sobre la política de cookies. Algunos de los cambios esenciales introducidos por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) con el objetivo de cumplir con las indicaciones dadas por parte del Comité Europeo de Protección de Datos, son los siguientes:

  • Visibilidad equitativa: a partir de ahora, la opción de rechazar cookies deberá obligatoriamente aparecer en el primer capado de la política de cookies, a diferencia del régimen más laxativo que venía dándose hasta el momento.
  • Información transparente: La información prestada sobre las cookies debe ser necesariamente clara para que el consentimiento pueda darse inequívocamente. Asimismo, esta información debe estar siempre accesible para posibles consultas posteriores.
  • No obligatoriedad: La aceptación de la política de cookies no puede exigirse como requisito para poder navegar en un sitio web.

Desde Audiconsultores ETL GLOBAL consideramos oportuno advertir a nuestros clientes de que la no implementación de los cambios introducidos puede suponer un incumplimiento normativo, así como un gran riesgo para la privacidad de los usuarios.

Mini Boletín Fiscal Diario de 10 de Enero de 2024

En el Mini Boletín de hoy:

 

ÁLAVA

MODELO 036, 037 y 009. Orden Foral 834/2023, de 29 de diciembre. Modificar la Orden Foral 160/2011, de 8 de marzo por la que se aprueban los modelos 036, 037 y 009 de declaraciones censales de alta, modificación y baja del Censo Único de Contribuyentes.

 

Actualidad web de la AEAT

IVA. Se publica en la web de la AEAT “Tabla de tipos impositivos IVA 2024”.

 

Consultas de la DGT

IRPF. La exclusión de cotización de unas acciones en la Bolsa española no comporta de forma automática la existencia de una pérdida patrimonial para los socios, deberá procederse a su disolución y liquidación.

 

Sentencia del TS

IBI. EXENCIÓN. Sobre la exención en el IBI del derecho de superficie del colegio alemán, titular del estado alemán, situado en Madrid. En el ámbito de un derecho real de superficie que, por definición, permite diferenciar la propiedad del terreno respecto de la propiedad «temporal» de la construcción (siendo esta última la que corresponde al superficiario), siempre y cuando se cumplan los restantes requisitos previstos en el artículo 62.1.a) TRLHL, procede aplicar la exención recogida en este precepto respecto de la parte del inmueble (suelo, vuelo o ambos) en la que se cumplan los citados requisitos.

 

Monográfico

IRPF. Reducciones en el IRPF de los arrendamientos de vivienda según fecha de contrato.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

Planificación estratégica de M&A para operaciones de reestructuración

El inicio de un nuevo año siempre es un periodo de reflexión, renovación y cambios tanto en el ámbito personal como en el empresarial (¡o en ambos!). En este periodo de introspección, y tras una cuidadosa evaluación del cierre contable-fiscal y de los estados financieros puede surgir la decisión crucial de vender o restructurar la empresa: ya sea por motivos de carencia de sucesión, la recepción de una oferta de adquisición atractiva o por la saturación del mercado en el que se opera, aunque normalmente es el resultado de una combinación de varios factores-.

La decisión de vender una empresa requiere de una planificación estratégica de M&A para garantizar, no sólo una transacción financiera exitosa, sino también para prever y reducir riesgos con el objetivo de conseguir una transición fluida. Para ello se deberá contar con el apoyo de un asesor especializado en valoración de empresas y en asesoramiento en transacciones de M&A que nos acompañe a lo largo de todo el proceso.

Para iniciar el procedimiento, en primer lugar, se debe definir una estrategia de transición con el acompañamiento del consultor estratégico especialista en M&A:

Management Buyout (MBO): Transferir la propiedad a empleados de alta dirección a través de un plan de sucesión.
Sucesión familiar: definición de un plan detalle de transición para el traspaso del negocio a un familiar.
Employee Stock Ownership Plan (ESOP): Implementación de un plan de sucesión mediante el cual los empleados puedan adquirir gradualmente la propiedad de la empresa.
Venta a un tercero: competidor, inversor o fondo de inversión.

En segundo lugar, se debe determinar el Enterprise Value o el Valor de la Compañía. A pesar de que de la experiencia o de la información del sector se pueda tener una idea del valor del negocio lo recomendable es realizar una valoración de mercado del negocio que analice cuidadosamente las variables que permiten determinar una horquilla de precios de la operación.

Esta fase preliminar implicará, además de la valoración de la Compañía:

(I) La preparación y revisión de documentación económico-financiera, fiscal, laboral y legal
(II) Análisis de la estructura organizativa
(III) La identificación de posibles áreas de mejora.

Todo ello a través de la realización de una Vendor Due Diligence que nos permitirá identificar los riesgos de la Compañía y minimizarlos.

Esta planificación estratégica de M&A maximizará el valor de la empresa y asegurará el éxito de la futura transacción en la siguiente fase: la búsqueda de potenciales compradores.

 

Mini Boletín Fiscal Diario de 9 de Enero de 2024

En el Mini Boletín de hoy:

 

Consultas de la DGT

IVA/IRPF. Tributación del patrocinio a un menor de edad en su actividad deportiva. Se encuentra sujeta a IVA y el importe del patrocinio económico obtenido se calificaría como ganancia patrimonial.

IAE. ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES. Se plantea si tiene que tributar por la totalidad de las viviendas ofrecidas o sólo por las efectivamente alquiladas. La DGT concluye que deben computar exclusivamente los inmuebles efectivamente arrendados.

 

Sentencia del TS

DERECHO AL ERROR. SANCIONES. CULPABILIDAD. Reconoce a un contribuyente sancionado por la inclusión errónea de unas ganancias patrimoniales en su IRPF el “derecho al error” sobre todo teniendo en cuenta la generalización del régimen de autoliquidaciones como expresión del traspaso de la responsabilidad de aplicación de los tributos de la Administración.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

IS – Régimen especial fiscal de las reestructuraciones empresariales

Como primer flash fiscal de este año 2024, te informamos que la Dirección General de Tributos ha considerado en su reciente consulta vinculante V2214-23, de 27/7/2023, a partir del criterio establecido por el Tribunal Supremo en sus también recientes sentencias de 31 de marzo de 2021 y de 16 de noviembre de 2022, que la obtención de una ventaja fiscal está ínsita en el propio régimen fiscal especial de la reestructuración (fusiones, escisiones, canjes de valores y aportaciones no dinerarias), por lo que los motivos económicos válidos no constituyen un requisito sine qua non para la aplicación dicho régimen, sino que su ausencia constituye una presunción de que la operación puede haberse realizado con el objetivo principal de fraude o evasión fiscal.

Así, en el curso de unas actuaciones de comprobación e investigación tributaria, sólo podrá regularizarse la ventaja fiscal perseguida cuando haya quedado acreditado que la operación realizada tuviera como principal objetivo el fraude o la evasión fiscal, debiendo eliminarse, en consecuencia, los efectos de la referida ventaja fiscal perseguida mediante la realización de la operación de reestructuración de que se trate, distinta del diferimiento en la tributación de las rentas generadas, inherente al propio régimen, cuando la operación se hubiere realizado con la mera finalidad de conseguir tal ventaja fiscal.

Y, la DGT acaba manifestando que la identificación la ventaja fiscal perseguida es una cuestión de hecho, competencia de los órganos de comprobación de la AEAT, que requerirá, caso por caso, de un examen global de la operación de reestructuración de que se trate.

Por tanto, con esta consulta parece perder sentido preguntar a la DGT sobre estas operaciones, en tanto la existencia de motivos económicos válidos así como la determinación de la eventual ventaja fiscal que puedan perseguir los contribuyentes (diferente al diferimiento, consustancial al régimen especial) son cuestiones ajenas sobre las que no se puede pronunciar la DGT, en tanto deberán ser los órganos de comprobación de la AEAT los que las verifiquen.

 

 

Mini Boletín Fiscal Diario de 8 de Enero de 2024

En el Mini Boletín de hoy:

 

ILLES BALEARS

PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. Decreto 1/2024, de 5 de enero, por el que se aprueba el Reglamento del procedimiento sancionador de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.

 

ANDALUCÍA

PLAN CONTROL TRIBUTARIO 2024. Resolución de 29 de diciembre de 2023, de la Dirección de la Agencia Tributaria de Andalucía, por la que se da publicidad a las directrices generales del Plan de Control Tributario para 2024.

 

ÁLAVA

MODELO 190. Orden Foral 832/2023, de la segunda teniente de Diputado General y diputada foral del Departamento de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, de 22 de diciembre. Modificar la Orden Foral 772/2021, de 20 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 190 de resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Rendimientos del trabajo, de actividades económicas, premios y determinadas imputaciones de renta, así como los diseños físicos y lógicos a los que deben ajustarse los ficheros directamente legibles por ordenador del modelo 190, y el modelo 10-T relativo al certificado de los rendimientos del trabajo, de actividades económicas y de premios.

MODELO 345. Orden Foral 824/2023, de 21 de diciembre de 2023. Modificar la Orden Foral 880 de 11 de diciembre de 2000, por la que se aprueba el modelo 345 de declaración anual que deben presentar las entidades de previsión social voluntaria y los socios protectores de las mismas, las entidades gestoras de fondos de pensiones, los promotores de planes de pensiones, las empresas o entidades acogidas a sistemas alternativos de previsión social y las mutualidades de previsión social, así como las condiciones y los diseños físicos y lógicos para la sustitución de las hojas interiores por soportes directamente legibles por el ordenador.

 

Actualidad web AEAT

IRPF. Se publican las novedades en IRPF publicadas en el INFORMA 2023.

IVA. Se publican las novedades en IVA publicadas en el INFORMA 2023.

IS. Se publican las novedades en IS publicadas en el INFORMA 2023.

 

Actualidad del Ministerio

TRIBUTACIÓN GLOBAL MÍNIMA DEL 15%. Se publica en la web del Ministerio de Hacienda para el trámite de audiencia e información pública el Anteproyecto de Ley por la que se establece un impuesto complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud.

PROGRAMAS DE FACTUACIÓN. Se publica en la web del Ministerio de Hacienda para el trámite de audiencia e información el proyecto de orden por la que se desarrollan las especificaciones técnicas y funcionales a que se refieren tanto el reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación, aprobado por el real decreto 1007/2023, de 5 de diciembre; como el artículo 6.5 del reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, aprobado por el real decreto 1619/2012, de 30 de noviembre.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

Mini Boletín Fiscal Diario de 5 de Enero de 2024

En el Mini Boletín de hoy:

 

Novedades fiscales a recordar para el 2024

IRPF

1. Nuevas reducciones por arrendamiento de inmuebles destinados a vivienda
2. Se prorroga la deducción por la compra de coche eléctrico
3. Incentivos fiscales deducciones en favor de entidades sin fines lucrativos
4. Módulos
5. Deducción por obras de mejora de eficiencia energética:
6. Obligación de declarar por medios electrónicos:
7. Retenciones

IS

1. Incentivos fiscales para fomentar la adquisición de vehículos eléctricos
2. La libertad de amortización en inversiones que utilicen energía procedente de fuentes renovables se prorroga para el 2024
3. Límite de la deducibilidad de los gastos financierosEntidades sin fines lucrativos
4.Consolidación fiscal
5. Incentivos fiscales deducciones en favor de entidades sin fines lucrativos

IVA

1. Proveedores de servicios de pago
2. Método de estimación objetiva
3. Límites para la aplicación del régimen simplificado y del régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca en los ejercicios 2016 a 2024
4. Tipo impositivo alimentos:
5. Tipo impositivo productos energéticos:
6. Normativa aduanera:
7. Procedimiento para recuperar el IVA de créditos incobrables:
8. Procedimiento de devolución del IVA soportado en España por empresarios y profesionales no establecidos en la Comunidad

 

IMPUESTO TEMPORAL DE SOLIDARIDAD DE GRANDES FORTUNAS

  1. Prórroga
    2. Obligación real
    3. Comunidades autónomas

 

GRAVÁMENES TEMPORALES ENERGÉTICO Y DE ENTIDADES DE CRÉDITO Y ESTABLECIMIENTOS FINANCIEROS DE CRÉDITO
IBI

1. Recargo del IBI por inmuebles urbanos de uso residencial desocupados con carácter permanente
2. Entidades sin fines lucrativos

 

INFORMACIÓN VENTAS A TRAVÉS DE PLATAFORMAS DIGITALES

INSPECCIONES CONJUNTAS

OPERACIONES CON CRIPTOMONEDAS

 

OTRAS

1. Causa de disolución por pérdidas
2. Programas de facturación

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

Mini Boletín Fiscal Diario de 4 de Enero de 2024

En el Mini Boletín de hoy:

 

Boletines oficiales


Bizkaia

MODELO 430. ORDEN FORAL 694/2023, de 18 de diciembre, de la diputada foral de Hacienda y Finanzas, por la que se modifican: la Orden Foral 230/2021, de 3 de febrero, del diputado foral de Hacienda y Finanzas, por la que se aprueba el modelo 430 de autoliquidación del Impuesto sobre Primas de Seguros; la Orden Foral del diputado foral de Hacienda y Finanzas 2136/2016, de 5 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 188 de resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, correspondiente a establecimientos permanentes, en relación con las rentas o rendimientos del capital mobiliario procedentes de operaciones de capitalización y de contratos de seguro de vida o invalidez; la Orden Foral del diputado foral de Hacienda y Finanzas 2997/2007, de 30 de noviembre, por la que se aprueban los modelos 187, 188, 193 normal y simplificado, 194, 196 y 198; y la Orden Foral del diputado foral de Hacienda y Finanzas 2282/2016, de 23 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 198 de declaración anual de operaciones con activos financieros y otros valores mobiliarios.

 

Monográfico
Estrategias de las distintas CCAA para compensar el «Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas» (ITSGF)

Actualidad ATC
Publicada la Instrucció per a la comprovació dels valors dels béns immobles per al 2024

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.