Seleccionar página

IRPF – Exención de la cesión gratuita del derecho de uso de plazas de aparcamiento a los empleados

La Dirección General de Tributos (DGT), en su consulta vinculante V0405-21, de 25/2/2021, ha entendido que estamos ante un rendimiento en especie exento del IRPF cuando se ofrecen por parte de una empresa plazas de aparcamiento a todos sus colaboradores que cuenten con contrato laboral, independientemente de su categoría profesional, bajo las siguientes condiciones planteadas por la empresa consultante:

      • Se limita su utilización a días laborables.
      • Se exige solicitud previa (con validez para un día).
      • Las plazas se asignan por estricto orden temporal de petición por los empleados, existiendo la posibilidad de que no haya vacantes cualquier día de labor si la demanda ha superado el número de plazas libres existentes.

Accede a la consulta vinculante completa AQUÍ.

 

Mini Boletín Fiscal Diario de 19 de mayo de 2022

En el Mini Boletín de hoy:


Boletines oficiales

BOE NÚM 119 de 19/05/2022: CORTES GENERALES. Medidas urgentes. Resolución de 12 de mayo de 2022, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 9/2022, de 26 de abril, por el que se adoptan medidas hipotecarias y de gestión de pagos en el exterior en el marco de la aplicación de las medidas restrictivas aprobadas por la Unión Europea en respuesta a la invasión de Ucrania.

BOB. Nº 95 de 19/05/2022: BIZKAIA. IVA. EXENCIONES TEMPORALES. DECRETO FORAL NORMATIVO 3/2022, de 10 de mayo, por el que se modifica el Decreto Foral Normativo 1/2022, de 8 de febrero, por el que se modifica la Norma Foral 7/1994, de 9 de noviembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido en lo que respecta a las exenciones temporales relativas a las importaciones y a determinados suministros, en respuesta a la pandemia de COVID-19 y por el que se prorrogan determinadas medidas tributarias en el Impuesto sobre el Valor Añadido y en el Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica.

Poder Judicial: IVTNU. Un Juzgado de Pontevedra emite una sentencia innovadora en Galicia sobre los plazos para reclamar el impuesto de plusvalía anulado por el Tribunal Constitucional

Consultas de la DGT: IRPF. SINIESTRO. EXENCIÓN Y PÉRDIDA PATRIMONIAL. Tributación de la ayuda de una Comunidad Autónoma a los propietarios de vehículos siniestrados como consecuencia de un temporal. Estará exenta sin que pueda computarse una pérdida patrimonial siempre y cuando la ayuda sea igual a la pérdida.

Consultas de la DGT: IRPF. SINIESTRO. EXENCIÓN Y PÉRDIDA PATRIMONIAL. Consulta que examina las indemnizaciones para reparar daños producidos en la vivienda habitual como consecuencia de una inundación.

Resoluciones del TEAC: PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN. EMBARGO DE SUELDOS, SALARIOS Y PENSIONES. Pagas extraordinarias. Determinación del límite de inembargabilidad de sueldos, salarios o pensiones a que se refiere el artículo 607 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil en el mes en que se percibe junto a la mensualidad ordinaria una gratificación o paga extraordinaria.

Resoluciones del TEAC: IRPF. RETENCIONES A CUENTA. Requisitos para que el perceptor de rentas sobre las que no soportó retención se deduzca una cantidad que no se le retuvo, pero que se debió haber retenido, en aplicación del artículo 99.5 de la Ley 35/2006, del IRPF.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

Evento: Desayuno Legal sobre la normativa de Transparencia

Durante la mañana de ayer tuvo lugar en el Hotel Hesperia Presidente de Barcelona nuestro «Desayuno Legal: Aplicación práctica de la normativa de transparencia por entidades públicas y privadas» en el que nuestro compañero Eduard Casanovas, abogado especializado en Derecho de la Sociedad de la Información, revisó cuestiones relevantes sobre esta materia, tales como:

      • Los marcos normativos a nivel catalán, estatal y europeo;
      • Los sujetos obligados, las obligaciones generales y específicas;
      • La información que está sujeta a dicho régimen de transparencia
      • así como las responsabilidades según el tipo de entidad.

Desde Audiconsultores ETL Global queremos incidir en la necesidad de revisar periódicamente el correcto cumplimiento de todas las obligaciones de transparencia por parte de las entidades que puedan estar obligadas.

Puedes acceder a la presentación realizada a través del siguiente LINK.

 

 

Mini Boletín Fiscal Diario de 18 de mayo de 2022

En el Mini Boletín de hoy:

Congreso Diputados: CREACIÓN EMPRESAS. ENMIENDAS. Proyecto de Ley de creación y crecimiento de empresas: se publica en el DOCG las enmiendas al Proyecto.

Sentencia de interés: IRPF. GANANCIAS PATRIMONIALES. En el caso de que el contribuyente no pueda demostrar el valor de adquisición de unas acciones, la Administración Tributaria no puede entender sin más que el valor de adquisición es de cero.

Campaña de Renta 2021

      • Monográfico: Criterio de la Administración Tributario sobre el tratamiento en el IRPF de las cantidades recibidas para indemnizar daños.

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

IVA – ¿Cómo tributan las operaciones de venta de NFT’s?

La Dirección General de Tributos (DGT), en su Consulta Vinculante V0486-22, de 10 marzo de 2022, responde por primera vez al tratamiento que hay que dar a la venta de NFT en relación con el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). El criterio administrativo considera la transmisión de NFTs como una prestación de servicios consistente en la transmisión de un certificado digital de autenticidad sobre un determinado bien (imagen digital). Así pues, Hacienda considera como dos operaciones diferentes la transmisión del NFT (prestación de servicios) y la transmisión de la imagen en base a la cual se crea el NFT (entrega de bienes).

La DGT prosigue afirmando que, en la medida que estos NFT no se realicen de manera personalizada para el comprador, su venta tendrá la consideración de servicios prestados por vía electrónica. Finalmente, la consulta referenciada concluye que la venta de NFT estará sujeta y no exenta de IVA (tipo del 21%).