Seleccionar página

Mini Boletín Fiscal Diario de 29 de septiembre de 2021

Boletines Oficiales

BOE de 29/09/2021 núm. 233: RIDERS. Ley 12/2021, de 28 de septiembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, para garantizar los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto en el ámbito de plataformas digitales.

BOE de 29/09/2021 núm. 233: SMI. Real Decreto 817/2021, de 28 de septiembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2021.

BOE de 29/09/2021 núm. 233: ERTEs. Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre, de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo.

Consultas de la DGT: IRPF. Devolución por el Banco de las cantidades entregadas a una promotora para la construcción de una vivienda con el pago de intereses más costas judiciales. La DGT incorpora respecto a las costas judiciales el criterio del TEAC: la parte vencedora podrá deducir de la ganancia prodcida por las costas los gastos en que haya incurrido que podrá alcanzar el total del importe.

Consultas de la DGT: IDSD. IMPUESTO SOBRE DETERMINADOS SERVICIOS DIGITALES. CONCEPTO DE INTERMEDIACIÓN. Se plantea si la comercialización de las habitaciones y estancias realizadas por la entidad bajo el contrato de gestión hotelera se encuentra o no sujeta al Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales.

Resolución del TEAC: IS. Se discute por la AEAT si la entidad reclamante (Fondo de Inversión) ha de formar parte del Registro de Grandes empresas, al considerarse que su volumen de operaciones durante el año natural anterior es superior a 6.010.121,04 euros, calculado conforme al artículo 121 de la Ley del IVA. CAMBIO DE CRITERIO.

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

 

Control tributario – Implementación de BATUZ en Bizkaia

La Hacienda Foral de Bizkaia ha flexibilizado (puedes ver la nota de prensa aquí) el plazo establecido para la adopción obligatoria de Batuz y del Ticketbai, trasladándolo hasta el 1 de enero de 2024, y estableciendo una compensación de hasta el 15% en IRPF o Sociedades para los autónomos, microempresas y pymes que implanten Batuz en 2022 o 2023.

Batuz es una herramienta creada para luchar contra el fraude fiscal en Bizkaia y aflorar las actividades que se desarrollan en el ámbito de la economía sumergida, ya que refuerza el control tributario de todas las actividades económicas que realizan tanto las empresas como los trabajadores autónomos. Batuz se compone de tres elementos:

      • Ticketbai controla la facturación mediante un software que deberán utilizar todas las personas, físicas o jurídicas, que realizan actividades económicas en el momento de emitir cada factura. Ese software etiquetará cada factura con un código encriptado, de modo que permite detectar si esa persona está ocultando a Hacienda una parte de su facturación.
        El software TicketBai debe tener una homologación de las haciendas forales que certifique que cumple los requisitos establecidos, y actualmente en el mercado existen ya 285 programas informáticos de contabilidad, gestión y facturación certificados como Software Garante Ticketbai. Además, la Hacienda Foral de Bizkaia ofrece un software de facturación gratuito, con la aplicación «haz tu factura», de modo que disponer de un software Ticketbai no suponga un gasto añadido.
      • El segundo elemento es el Libro-registro, que controla todas las operaciones económicas que realizan las empresas (modelo 240) y los trabajadores autónomos (modelo 140). Este es el gran cambio que introduce Batuz en la gestión diaria de cada negocio, porque tanto las empresas como los profesionales deberán mantener actualizado su libro registro de operaciones económicas en la sede electrónica de la Diputación. A través de Ticketbai y los libros-registro, la Hacienda de Bizkaia dispondrá de más cantidad y de mejor calidad de información sobre todas las operaciones económicas que realizan empresas y profesionales.
      • Del mismo modo, esa información será utilizada para mejorar la asistencia al contribuyente, ya que tanto empresas como profesionales podrán disponer de borradores de sus declaraciones de IVA, IRPF o IS, elaborados por la propia Hacienda Foral a partir de la información remitida.

Si bien este control tributario sólo existe en Bizkaia y puede parecer “lejano”, cabe esperar que el Estado se anime a aprobar medidas similares en el territorio común.

 

Mini Boletín Fiscal Diario de 28 de septiembre de 2021

Boletines Oficiales

Consultas de la DGT: IRPF. ACUERDO TRANSACCIONAL POR VICIOS OCULTOS. La indemnización por vicios ocultos que realiza el vendedor a favor del comprador será una rebaja del precio.

Consultas de la DGT: ISD. El requisito del ejercicio de funciones de dirección establecido en el art. 20 de la LISD para aplicar la reducción en el ISD ha de cumplirse en el momento del devengo del ISD.

Resolución del TEAC: PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN. Acuerdo de derivación de responsabilidad solidaria del artículo 42.2.a) LGT. Transmisión u ocultación consistente en una donación en la que el donante no se haya reservado bienes bastantes para pagar las deudas anteriores a ella.

PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN. Acuerdo de derivación de responsabilidad solidaria del artículo 42.2.a) LGT. La responsabilidad del 42.2.a) no acota temporalmente, de forma explícita, el momento en que los hechos determinantes de la responsabilidad tienen que producirse.

Sentencia de la AN de interés: ISD. La AN establece que la división de una empresa entre los dos herederos, aún siendo un negocio legítimo, no corresponde al concepto de reestructuración empresarial por lo que no puede acogerse al régimen fiscal especial.

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

 

Mini Boletín Fiscal Diario de 24 de septiembre de 2021

Boletines Oficiales

BOE de 24/09/2021 Núm. 229: AVALES. Gestión informatizada. Resolución de 20 de septiembre de 2021, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se modifica la de 28 de febrero de 2006, por la que se establecen las condiciones generales y el procedimiento para la validación mediante un código NRC de los avales otorgados por las entidades de crédito y por las sociedades de garantía recíproca y presentados por los interesados ante la Administración Tributaria.

Actualidad del Congreso de los Diputados: SECTOR CULTURAL. El Congreso concluye la tramitación de la ley de apoyo al sector cultural (proviene del RD Ley 17/2020)

Consultas de la DGT: IAE. CRIPTOMONEDAS. La compraventa de criptomonedas (bitcoins en este caso) a través de casas de cambio (exchangers) y a través de plataformas que permitan intercambio no obliga a darse de alta en el IAE. Los servicios a terceros, bien de compraventa o bien de minado de criptomonedas, si está sujeta a IAE.

Consultas de la DGT: IS.COLABORADOR FAMILIAR SOCIETARIO. Deducción en el IS de la retribución que percibe el hijo por colaborador familiar societario y el pago de las cotizaciones.

Sentencia de INTERÉS: APORTACIONES DE SOCIOS A LOS FONDOS PROPIOS: naturaleza jurídica: no todas las aportaciones de los socios pueden considerarse como capital social.

Nota de prensa de la CE: CE. INFRACCIONES A PAÍSES. Paquete de septiembre sobre infracciones: decisiones clave.

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

 

Requisitos para aplicar la exención en el IP de las participaciones en entidades

Mediante este Flash recordamos, los requisitos que deben cumplir las participaciones en sociedades “holding” para aplicar la exención en el Impuesto sobre el Patrimonio (IP), y cuyo cumplimiento debe ser revisado anualmente para evitar la pérdida de la exención.

De forma muy resumida, dichos requisitos son los siguientes:

  1. La entidad participada debe desarrollar una actividad económica, acreditando que más del 50% de sus activos se hallen afectos a ésta.
  2. El porcentaje de participación mínima debe ser del 5% en la entidad de forma individual, o del 20% con el grupo familiar (cónyuge, ascendientes, descendientes o colaterales de segundo grado por consanguinidad, por afinidad o por adopción).
  3. El socio, u otro miembro del grupo familiar más próximo, debe ejercer efectivamente funciones de dirección en la sociedad, por las que debe percibir una remuneración anual que represente más del 50% de sus rendimientos del trabajo y de actividad económica.

Una vez se cumplen los requisitos anteriores, debe determinarse el porcentaje de exención que corresponde en función de la proporción que representan, sobre el patrimonio neto de la sociedad, los elementos que, en el activo de la sociedad, son necesarios para su actividad, minorados en los pasivos necesarios.

A finales de año es cuando debe revisarse el cumplimiento de estos requisitos y su impacto en la cuota del IP, para evitar sorpresas en el mes de junio (cuando se prepara y presenta la declaración), así como pensando en la posible tributación el día de mañana en el Impuesto sobre Sucesiones por parte de los herederos.

 

Mini Boletín Fiscal Diario de 22 de septiembre de 2021

Boletines Oficiales

BOPV de 22/09/2021 Núm. 190: PAÍS VASCO. TiketBAI. DECRETO FORAL-NORMA 5/2021, de 7 de septiembre, por el que se establece un anticipo líquido de las deducciones para el fomento del cumplimiento voluntario de la obligación TicketBAI.

DOGV de 22/09/2021 Núm. 9179: VALENCIA. ITP y AJD. ORDEN 10/2021, de 8 de septiembre, de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, por la que se establecen obligaciones formales de suministro de información en relación con el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados por parte de las personas físicas y jurídicas que organicen subastas de bienes muebles. [2021/9120]

Consultas de la DGT: IIVTNU. Liquidación de la plusvalía municipal derivada de la donación de un inmueble: caso en el que el donante había adquirido por partes el inmueble.

Resolución del TEAC de interés: SANCIONES TRIBUTARIAS. NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA. Sanción por infracción art 203 LGT. Concurrencia del elemento subjetivo de la infracción tributaria en el caso de que se haya entendido rechazada la notificación de un requerimiento de información como consecuencia de no accederse a su contenido en los términos previstos en la normativa reguladora de las notificaciones por medios electrónicos.

El TS deberá pronunciarse sobre: LGT. PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. Determinar si el plazo de tres meses previsto en el artículo 209.2 LGT para el inicio de un procedimiento sancionador, derivado de la comisión de una infracción tributaria, resulta de aplicación, únicamente, a los supuestos de incoación de procedimientos sancionadores que traigan causa de un procedimiento previo, iniciado mediante declaración o de un procedimiento de verificación de datos, comprobación o inspección; o, por el contrario, resulta también de aplicación en caso de incumplimiento de un deber formal de presentación en plazo de una declaración tributaria.

El TS deberá pronunciarse sobre: LGT. ENTRADA EN DOMICILIO. La cuestión que presenta interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia consiste en: «Especificar si la entrada en domicilio puede justificarse, en el auto judicial que lo autoriza, preponderantemente, en que el contribuyente, titular de un establecimiento de hostelería, haya tributado, con base en los datos declarados, una cuota que resulta inferior a la media de rentabilidad del sector a nivel nacional y si, por tanto, puede inferirse de ese dato que el obligado tributario puede haber estado ocultando ventas efectivamente realizadas».

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

 

Estado de Información No Financiera (EINF)

En 2018 entró en vigor la obligación de formular un Estado de Información No Financiera (EINF) relativa a Medioambiente, Cuestiones sociales y de personal, Derechos Humanos, Luchas contra la corrupción y el soborno y Sociedad.

A partir del ejercicio 2021 esta obligación afectará a más empresas, en tanto el límite de personal que exonera de su preparación ha sido reducido de 500 a 250 empleados, por lo que la obligación recaerá en todas aquellas sociedades en que se den las dos condiciones siguientes:

    • Nº medio trabajadores durante el ejercicio > 250 (hasta ahora 500).
    • Entidades de interés público o que, al cierre de dos ejercicios consecutivos, se cumpla una de las circunstancias siguientes:
        • Activo > 20.000.000 euros
        • Importe Neto de la Cifra de Negocio > 40.000.000 euros

En el caso de sociedades que formulen Cuentas Anuales consolidadas, los umbrales anteriores harán referencia a los importes consolidados.

Cabe recordar que el EINF forma parte del Informe de Gestión y, por tanto, es un informe sujeto a las obligaciones de formulación, aprobación i depósito en el Registre Mercantil.

En nuestro despacho tenemos un equipo de profesionales experto en la preparación de estos Informes, que ponemos a disposición de aquellos de nuestros clientes que puedan estar obligados.

 

Mini Boletín Fiscal Diario de 21 de septiembre de 2021

Boletines Oficiales

Consultas de la DGT: IVA. CRIPTOMONEDAS Tributación de la obtención de los activos virtuales y de la transmisión posterior.

Resolución del TEAC de interés: IS. Compensación de Bases Imponibles negativas: opciones tributarias. Posibilidad de compensar bases imponibles negativas mayores a las aplicadas en autoliquidaciones en los supuestos en que, con posterioridad a la presentación de la autoliquidación, se produzca un aumento de las bases imponibles negativas de períodos anteriores susceptibles de compensación como consecuencia de una resolución de un órgano revisor económico – administrativo o contencioso-administrativo. Matización del criterio contenido en la resolución 4-4-2017 (RG 1510-2013).

Actualidad del TSJUE: IVA. TELEVISIONES PÚBLICAS. Las subvenciones recibidas por las televisiones públicas no están sujetas a IVA.

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

 

Mini Boletín Fiscal Diario de 20 de septiembre de 2021

Boletines Oficiales

SENADO. BOCG de 17/09/2021: Proyecto de Ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, para garantizar los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto en el ámbito de plataformas digitales (procedente del Real Decreto-ley 9/2021, de 11 de mayo).

DOUE C 382/5 de 20/09/2021: Petición de decisión prejudicial – Artículos 53, apartado 2, y 99 del Reglamento de Procedimiento del Tribunal de Justicia – Impuesto sobre el valor añadido (IVA) – Directiva 2006/112/CE – Derechos fundamentales – Principio non bis in ídem – Acumulación de sanciones penales y administrativas – Inaplicabilidad – Obligaciones tributarias accesorias – Intereses sobre una cantidad pagada por el contribuyente en el ámbito de un proceso penal).

Consulta de la DGT: IRPF. Deducción de la bicicleta y del patinete para los desplazamientos por trabajo de un autónomo: se puede deducir sólo en el caso de no utilizar dichos medios después del trabajo.

Preguntas frecuentes de la Ley 11/2021: MEDIDAS ANTIFRAUDE. De las preguntas frecuentes publicadas por la AEAT reseñamos 3 de especial interés sobre la suspensión temporal de los plazos de prescripción de las acciones y derechos.

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

 

Mini Boletín Fiscal Diario de 17 de septiembre de 2021

Boletines Oficiales

Actualidad del Ministerio: SMI. Trabajo y las organizaciones sindicales acuerdan subir el Salario Mínimo Interprofesional en 15 euros. SE APLICA DESDE EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Consulta de la DGT: IRPF. Tributación de la devolución de las cuotas de la “Tarifa plana” a autónomos societarios: se imputará en el ejercicio del acuerdo de devolución.

Consulta de la DGT : IRPF. PÉRDIDA PATRIMONIAL. El Administrador que avala un préstamo (de una entidad bancaria) de la sociedad que entra en concurso de acreedores y es liquidada, su crédito deviene en incobrable por lo que se puede computar como pérdida.

Sentencias del TSJUE de interés: BÉLGICA. RULINGS. Exenciones fiscales concedidas por Bélgica a sociedades multinacionales mediante rulings: la Comisión concluyó acertadamente que se trata de un régimen de ayudas.

Sentencias del TSJUE de interés: ITALIA. IIEE EMBARCACIONES PRIVADAS DE RECREO. Italia ha incumplido el Derecho de la Unión al eximir de los impuestos especiales los carburantes de las embarcaciones privadas de recreo, fletadas y utilizadas por los usuarios finales para actividades no comerciales

Actualidad del CG del Notariado: CIFRAS COMPRAVENTA. La compraventa de viviendas crece un 22,9 por ciento interanual.

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.