Ene 30, 2025 | Flash Fiscal
La Agencia Tributaria ha publicado en junio de 2024 el informe 18 de la Comisión consultiva sobre conflicto en la aplicación de la norma tributaria sobre una operación de reducción de capital con devolución de aportaciones en especie a su socio único persona física, consiguiéndose con ello materializar pérdidas latentes para compensar plusvalías obtenidas por la misma sociedad en el mismo ejercicio por la transmisión a terceros de otros elementos patrimoniales.
En particular, se trata de una sociedad que se dedica a la venta de obras de arte, alquiler de inmuebles y a la venta de productos agrícolas que, en el ejercicio 2018, vende dos obras de arte y un inmueble que le reportan unos beneficios totales de 6.102.349,48 de euros y, en ese mismo ejercicio, reduce capital mediante la devolución en especie al socio de 539 obras de arte con pérdidas latentes por un importe que se eleva hasta los 6.822.337,67 euros.
De esta manera el beneficio obtenido en la venta se vio «compensado» con las pérdidas afloradas en la devolución del capital al socio.
Atendiendo a las circunstancias que rodean al caso (entre otras, la ausencia de modificación de circunstancias antes y después de la operación de reducción de capital en lo que concierne a la gestión, disponibilidad y control de las obras), la Comisión Consultiva entiende que “la reducción de capital con devolución de aportaciones en especie es una operación anómala que ha producido únicamente como efecto relevante un ahorro fiscal”.
Cono ya sabes, a partir de estos Informes la AEAT podrá imponer sanciones a aquellos contribuyentes que utilicen el mismo esquema de operaciones.
Accede al informe de la Comisión Consultiva AQUÍ
Ene 30, 2025 | Mini Boletín Fiscal Diario
En el Mini Boletín Fiscal Diario de 30 de Enero de 2025:
Boletines Oficiales
Estatal
MEDIDAS URGENTES
Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad.
INTRASTAT
Real Decreto 1305/2024, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de procedimiento sancionador de las infracciones por incumplimiento de las obligaciones derivadas de las estadísticas del comercio internacional de bienes dentro de la Unión Europea y se modifica el Reglamento de procedimiento administrativo sancionador de las infracciones por incumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley de la Función Estadística Pública, aprobado por el Real Decreto 1572/1993, de 10 de septiembre.
Resolución del TEAC
LLAMAMIENTO DE LA RECLAMANTE A LA SUCESIÓN MORTIS CAUSA EN CONDICIÓN DE LEGITIMARIA
LGT. PROCEDIMIENTO RECAUDACIÓN.
El TEAR de Castilla-La Mancha confirma la obligación de pago de una legitimaria como sucesora tributaria según el artículo 39.1 de la LGT.
Sentencia del TS
MANTENIMIENTO DE LA INVERSIÓN
RIC. SUSCRIPCIÓN DE DEUDA PÚBLICA.
El Tribunal Supremo fija doctrina sobre la Reserva para Inversiones en Canarias y la exigencia de actividad económica en su fase de mantenimiento.
Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK
Ene 29, 2025 | Mini Boletín Fiscal Diario
En el Mini Boletín Fiscal Diario de 29 de Enero de 2025:
Boletines Oficiales
Estatal
MEDIDAS URGENTES
Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad.
Catalunya
CONTENCIÓN DE RENTAS
Decreto ley 1/2025, de 28 de enero, de medidas urgentes en materia de contención de rentas
Extremadura
MEDIDAS URGENTES
Decreto-ley 1/2025, de 23 de enero, de medidas fiscales urgentes en materia tributaria.
Consulta de la DGT
FUSIÓN
IS. COMPENSACIÓN BINs.
La DGT confirma la compensación de BIN en una fusión, pero con límites para evitar dobles deducciones.
Resolución del TEAC
RECALIFICACIÓN DE UNA OPERACIÓN
IP.
La DGT recalificó como aportación a los fondos propios de la entidad un supuesto préstamo que los socios únicos realizan a favor de “su” sociedad para la reforma de una vivienda habitual. El TEAR de les Illes Balears confirma la recalificación.
Sentencia del TS
SALA DE LO PENAL
VÍA PENAL. DEUDAS PRESCRITAS.
El Tribunal Supremo delimita el alcance de las actuaciones de Hacienda sobre deudas tributarias prescritas
Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK
Ene 29, 2025 | Blog Legal
Uno de los grandes retos y novedades más importante para este año 2025, y que afectará de pleno a las relaciones laborales, es la reducción de la jornada laboral que afectará a todos las personas trabajadoras de todos los ámbitos de actividad.
Desde que el año pasado los Agentes Sociales junto con el Gobierno empezaron a negociar esta materia, nuestros clientes nos han trasladado muchas cuestiones y dudas sobre su aplicación. Y esto se ha acrecentado cuando el 20 de diciembre de 2024 Gobierno y Sindicatos, alcanzaron un acuerdo al respecto, que se encuentra pendiente de tramitación parlamentaria y publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Antes de dar respuesta a cualquier cuestión que se pueda plantear, es importante matizar que de momento hay que ser especialmente cautos en la interpretación de los preceptos recogidos en el borrador del Anteproyecto publicado por el Ministerio de Trabajo, dado que éste puede sufrir alguna modificación durante su tramitación parlamentaria previa a su publicación en el BOE.
Aunque el Anteproyecto engloba otros aspectos también importantes (registro de jornada y el derecho a la desconexión), nos queremos centrar en lo que a nuestro parecer tiene una trascendencia mayor que es la reducción de la jornada ordinaria de trabajo.
Respecto a esta materia tenemos algunos aspectos a priori claros: i) hay una modificación del art. 34 del Estatuto de los Trabajadores, que sustituirá las 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual, por 37,5 horas semanales. Por lo que estamos hablando de promedio anual de horas, ii) que actualmente muchos convenios colectivos ya tenían recogida una jornada inferior a 40 horas semanales de trabajo efectivo, iii) que aquellos convenios colectivos con jornada superior a 37,5 horas semanales deberán adaptarse antes de 31 de diciembre de 2025, y, iv) que las empresas deberán adaptar sus jornadas al nuevo escenario.
¿Qué sucede si el cambio de jornada se publica a mitad del año 2025?
Entendemos que como el Anteproyecto de ley previsto indica que estamos ante una reducción de la jornada de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual, nuestra recomendación sería establecer una bolsa de horas para los excesos que se puedan producir antes de la entrada en vigor de la nueva jornada y compensarlo posteriormente con días de descanso.
¿Esta reducción de jornada supondrá una reducción de la retribución de los trabajadores?
Otro de los aspectos importantes y que se han reiterado públicamente tanto por los Agentes Sociales como por el Gobierno es el mantenimiento de las retribuciones que venían percibiendo las personas trabajadoras a partir del momento de la reducción de la jornada laboral. Y así viene establecido en el Anteproyecto de ley. Es importante indicar que, si bien es cierto que la persona trabajadora mantendrá su nivel adquisitivo, esta nueva situación supondrá un aumento en los costes de personal para las empresas, especialmente en el sector industrial, con procesos de producción ininterrumpidos, ya que implicará la contratación de más personal para cubrir las horas que se dejan de realizar por como consecuencia de la reducción de la jornada de trabajo.
Por tanto, estamos ante uno de los grandes acontecimientos en el ámbito laboral, con un impacto directo en las relaciones laborales que iremos viendo como finalmente se materializan y se ponen en práctica.
Ene 28, 2025 | Mini Boletín Fiscal Diario
En el Mini Boletín Fiscal Diario de 28 de Enero de 2025:
Boletines Oficiales
Navarra
MODELO 193
ORDEN FORAL 1/2025, de 7 de enero, del consejero de Economía y Hacienda, por la que aprueba el modelo 193 de «Resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta sobre determinados rendimientos del capital mobiliario del impuesto sobre la renta de las personas físicas y sobre determinadas rentas del impuesto sobre sociedades y del impuesto sobre la renta de no residentes, correspondiente a establecimientos permanentes».
Consulta de la DGT
GASTOS DEDUCIBLES
IS. PENSIÓN VITALICIA AL ADMINISTRADOR. La DGT avala la deducibilidad de pensiones vitalicias de administradores jubilados, condicionada al pago efectivo y la correlación fiscal
Resolución del TEAC
SUCESORES
SANCIONES. El TEAR de Galicia anula la compensación realizada de oficio por la AEAT a un sucesor por las sanciones incluidas en un acuerdo de declaración de responsabilidad notificado antes del fallecimiento del deudor principal.
Autos admitidos TS
GASTOS DE AMARRE
IS. El Supremo analizará si los gastos relacionados con ingresos atípicos son deducibles en el Impuesto sobre Sociedades
RESERVA DE APARCAMIENTO DE CARGA Y DESCARGA
ITPyAJD. El Supremo determinará si la reserva de aparcamientos constituye un hecho imponible en el ITPAJD
Nuevas Consultas BOICAC
NUMERO BOICAC 140/Enero 2025-1.
Sobre el tratamiento contable del Impuesto especial de gases fluorados tras la modificación aprobada en el año 2022.
NUMERO BOICAC 140/Enero 2025-2.
Sobre la cesión sin contraprestación de u. inmueble por parte de una sociedad filial a favor de su sociedad matriz.
NUMERO BOICAC 140/Enero 2025-3.
Sobre el cálculo del número medio de trabajadores en una sociedad en una UTE
Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK
Ene 28, 2025 | Flash legal
Cada vez es más común que los empleados utilicen la dirección de su empresa para recibir paquetes de tiendas online. Es práctico, sí, pero genera una situación curiosa: el paquete llega a la oficina, el empleado lo abre, se lleva el contenido… y la empresa termina encargándose de tirar el cartón.
Este gesto, aparentemente inofensivo, puede traer consecuencias legales. ¿Sabías que si el paquete incluye datos personales (como nombre, dirección o teléfono) y no se desecha correctamente según la ordenanza municipal, la multa recaerá sobre la persona cuyos datos aparecen en el paquete?
La sanción no termina ahí. Si esa persona logra demostrar ante la administración pública que no fue ella quien tiró el paquete, la responsabilidad podrá trasladarse a la empresa, que será quien deba pagar la multa.
Además, la empresa podría enfrentarse a sanciones graves bajo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Si al desechar un paquete con datos personales no se garantiza su destrucción adecuada y estos datos terminan expuestos, podría considerarse una violación de la normativa. Las multas por incumplimiento del RGPD pueden alcanzar hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual global de la empresa, lo que sea más alto. Por lo tanto, la gestión correcta de estos residuos es crucial para evitar tanto sanciones municipales como regulatorias.
¿Cómo evitar problemas?
- Políticas internas claras: Establecer normas sobre el uso de la dirección de la empresa para envíos personales.
- Gestión adecuada de residuos: Formar al personal sobre la correcta separación y reciclaje de envases, especialmente aquellos con datos sensibles.
- Eliminación segura de datos: Antes de desechar un paquete, asegurarse de eliminar cualquier etiqueta que contenga información personal.
Desde Audiconsultores ETL GLOBAL estamos a tu disposición para cualquier consulta o aclaración.
Ene 27, 2025 | Mini Boletín Fiscal Diario
En el Mini Boletín Fiscal Diario de 27 de Enero de 2025:
Informa
PREGUNTAS INCORPORADAS
IRPF.
Preguntas incorporadas al INFORMA durante diciembre de 2024
PREGUNTAS INCORPORADAS
IVA.
Preguntas incorporadas al INFORMA durante diciembre de 2024
PREGUNTAS INCORPORADAS
IS.
Preguntas incorporadas al INFORMA durante diciembre de 2024
CONSULTAS INFORMA PUBLICADAS DURANTE 2024
Ordenados por artículos
Consulta de la DGT
ENTIDADES DEDICADAS AL ARRENDAMIENTO DE VIVINEDAS
IS. EMPLEADO CON CONTRATO LABORAL A JORNADA COMPLETA.
No es posible sustituir el requisito de un empleado a jornada completa por dos empleados a media jornada para cumplir con el régimen fiscal especial de arrendamiento de viviendas.
Actualidad del Poder Judicial
AUTORIZACIÓN PARA ACTIVIDADES DE RESTAURACIÓN
ITP. TERRAZAS EN LA CALLE.
El Tribunal Supremo fija que los bares no tienen que pagar impuesto de transmisiones patrimoniales onerosas por las terrazas que tienen en la calle
Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK
Ene 24, 2025 | Mini Boletín Fiscal Diario
En el Mini Boletín Fiscal Diario de 24 de Enero de 2025:
Boletines Oficiales
Estado
Resolución de 22 de enero de 2025, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de derogación del Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social.
Criterio Interpretativo 1/2025 del Ministerio de Trabajo sobre las consecuencias de la derogación de la prórroga de la vigencia del RD 145/2024, de 6 de febrero, por el que se fija el SMI para el 2024.
Navarra
IMPUESTOS ESPECIALES
ORDEN FORAL 3/2025, de 10 de enero, del consejero de Economía y Hacienda, por la que se modifica la Orden Foral 54/2019, de 18 de noviembre, de la consejera de Economía y Hacienda, por la que se regula el cumplimiento de la llevanza de la contabilidad de los productos objeto de los Impuestos Especiales.
MODIFICACIÓN DE VARIOS MODELOS
ORDEN FORAL 2/2025, de 7 de enero, del consejero de Economía y Hacienda, por la que se modifica la Orden Foral 156/2016, de 16 de diciembre, del consejero de Hacienda y Política Financiera, por la que se aprueba el modelo 198 de «Declaración anual de operaciones con activos financieros y otros valores mobiliarios».
ORDEN FORAL 132/2024, de 31 de diciembre, del consejero de Economía y Hacienda, por la que se modifica la Orden Foral 124/2022, de 15 de diciembre, de la consejera de Economía y Hacienda, por la que se aprueba el modelo 346 «Subvenciones, indemnizaciones o ayudas derivadas del ejercicio de actividades agrícolas, ganaderas o forestales. Declaración informativa anual».
ORDEN FORAL 133/2024, de 31 de diciembre, del consejero de Economía y Hacienda por la que se modifican la Orden Foral 27/2009, de 27 de febrero, del consejero de Economía y Hacienda que aprueba el modelo 189 «Declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas», y la Orden Foral 80/2013, de 1 de marzo, de la consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo que aprueba el modelo 720 «Declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero».
Bizkaia
IVA – RÉGIMEN SIMPLIFICADO
ORDEN FORAL 15/2025, de 14 de enero, de la diputada foral de Hacienda y Finanzas, por la que se aprueban los índices y módulos del régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido para el año 2025.ç
HONORARIOS PERITOS
ORDEN FORAL 351/2024, de 10 de octubre, de la diputada foral de Hacienda y Finanzas, por la que se modifica la Orden Foral 2372/2009, de 15 de septiembre por la que se establecen los honorarios estandarizados de los peritos terceros designados para intervenir en las tasaciones periciales contradictorias relativas a bienes o derechos constituidos sobre los mismos.
Consulta de la DGT
TIPO IMPOSITIVO
IVA. REFORMA O REHABILITACIÓN. TIPO IMPOSITIVO. Consulta sobre la aplicación del tipo reducido del IVA en obras de rehabilitación contratadas por inquilinos como pago en especie al propietario.
ARRENDATARIO
IRPF. DEDUCCIÓN MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA. Los arrendatarios no pueden aplicarse las deducciones por obras de eficiencia energética según la DGT
Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK
Ene 23, 2025 | Mini Boletín Fiscal Diario
En el Mini Boletín Fiscal Diario de 23 de Enero de 2025:
Boletines Oficiales
Resolución de 22 de enero de 2025, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de derogación del Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social.
Resolución de 22 de enero de 2025, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de derogación del Real Decreto-ley 10/2024, de 23 de diciembre, para el establecimiento de un gravamen temporal energético durante el año 2025.
Resolución de 22 de enero de 2025, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 11/2024, de 23 de diciembre, para la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo.
Congreso de los Diputados
El Congreso deroga el Real Decreto-ley de medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte y de Seguridad Social
El Congreso deroga el Real Decreto-ley sobre el gravamen energético para el 2025
Consulta de la DGT
CONDONACIÓN DE DEUDA
IS. La condonación de deudas a inquilinos se considera una liberalidad no deducible en el Impuesto sobre Sociedades
Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK
Ene 23, 2025 | Flash Fiscal
La Dirección General de Tributos, en su consulta vinculante V1753-24, de 16/07/2024, ha considerado que la indemnización percibida (en forma de renta temporal) por la viuda, y los hijos, de un consejero delegado de dos sociedades como consecuencia de su fallecimiento, tributa en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD), y no en el IRPF.
En la liquidación del ISD, a la hora de determinar el grado de parentesco que debe tomarse como referencia, se tendrá en cuenta el existente entre el fallecido y la viuda e hijos que cobren la renta temporal, es decir estarán integrados en los Grupos I y II.
Accede a la consulta vinculante AQUÍ