Oct 25, 2022 | Mini Boletín Fiscal Diario
En el Mini Boletín de hoy:
Resolución del TEAC. LGT. INTERESES DE DEMORA. Cómputo. Supuestos de estimación de reclamaciones económico-administrativas que anulan liquidaciones dictadas en procedimientos de gestión por razones formales con retroacción de actuaciones. Improcedencia de la aplicación del artículo 150.7 de la LGT, en la nueva redacción dada por la Ley 34/2015, de 21 de septiembre, de modificación parcial de la Ley 58/2003.
Sentencias TS. IS. GASTOS. Los intereses de demora e intereses suspensivos son gastos deducibles en el Impuesto sobre Sociedades. REITERA DOCTRINA.
Sentencias TS. IRPF – GASTOS DE MANUTENCIÓN Y ESTANCIA. Al empleado no le que corresponde probar la realidad de los desplazamientos y gastos de manutención y estancia a los efectos de su no sujeción al IRPF, sino que la Administración -para su acreditación- deberá dirigirse al empleador.
La condición de trabajador/administrador del perceptor de la dieta no determina per se que sea éste el que deba acreditar la realidad de los desplazamientos. REITERA DOCTRINA.
Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.
Oct 24, 2022 | Mini Boletín Fiscal Diario
En el Mini Boletín de hoy:
Sentencias TS:
LGT. RECARGO POR EXTEMPORÁNEA. A los efectos del apartado 5 del artículo 27 LGT, cuando el obligado tributario hubiera ingresado el total importe de la deuda resultante de la autoliquidación extemporánea, se aplica la reducción del 25% sobre el recargo por declaración extemporánea, siempre que el 75% del recargo hubiera sido ingresado o hubiera sido aplazado o fraccionado con garantía de aval o certificado de seguro de caución, dentro de los plazos legalmente establecidos.
IRPF. TRIBUTACIÓN EN EL IRPF DE LA DISOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD DE BIENES O EXTINCIÓN DEL CONDOMINIO. Se disuelve la situación de copropiedad sobre un inmueble, adjudicándoselo a uno de los copropietarios y compensando al otro en metálico. La compensación percibida por un comunero, a quien no se adjudica el bien cuando se disuelve el condominio, comportará para dicho comunero la existencia de una ganancia patrimonial sujeta al IRPF, cuando exista una actualización del valor de ese bien entre el momento de su adquisición y el de su adjudicación y esa diferencia de valor sea positiva.
OS. AMPLIACIÓN DE CAPITAL EN UNA FUSIÓN POR ABSORCIÓN. Cuando, en el contexto de una fusión por absorción en la que previamente pertenecían a la sociedad absorbente la totalidad de las participaciones de las absorbidas, ha tenido lugar una ampliación de capital de la sociedad absorbente, no estará sujeta al impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, modalidad operaciones societarias, dicha ampliación de capital cuando se constate debidamente -como aquí ha sucedido- que la misma estaba íntima y estrechamente vinculada con la operación de reestructuración empresarial (la fusión por absorción) realizada.
IS. GASTO DEDUCIBLE INTERESES DE UN PRÉSTAMO. Los gastos financieros devengados por un préstamo, relacionado de forma directa e inmediata con el ejercicio de la actividad empresarial de la sociedad, aunque no con un concreto ingreso u operación, no constituyen un donativo o liberalidad pues tienen causa onerosa al igual que el préstamo a cuyo cumplimiento responden, y serán fiscalmente deducibles a efectos de determinar la base imponible del Impuesto de Sociedades siempre que cumplan con los requisitos generales de deducibilidad del gasto, esto es, inscripción contable, imputación con arreglo a devengo, y justificación documental.
Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.
Oct 21, 2022 | Mini Boletín Fiscal Diario
En el Mini Boletín de hoy:
BOE Núm. 253 de 21.10.2022: USO DE FIRMA ELECTRÓNICA NO CRIPTOGRÁFICA. Resolución de 20 de octubre de 2022, de la Secretaría General de Administración Digital, por la que se modifica la de 14 de julio de 2017, por la que se establecen las condiciones de uso de firma electrónica no criptográfica, en las relaciones de los interesados con los órganos administrativos de la Administración General del Estado y sus organismos públicos.
Resolución del TEAC: IS. Expropiación forzosa por el procedimiento de urgencia. Momento en que se produce la alteración patrimonial.
Nota de prensa: OPERACIÓN COLUMBA. La Agencia Tributaria inicia una operación de ámbito nacional contra el fraude fiscal en el sector de las franquicias de mensajería y paquetería.
Sentencia TSJ Madrid: CADUCIDAD DEL PROCEDIMIENTO. El contribuyente alega caducidad por transcurso del plazo máximo de duración previsto en la norma. Se trata de un requerimiento de información por parte de la Unidad de Módulos para afirmar si el contribuyente podía acogerse a módulos que acaba con una comprobación por IVA. Estas actuaciones de información forman parte del procedimiento porque se trataba de una actuación tendente a la determinación de la base imponible del contribuyente.
Sentencia TSJUE: RESPONSABILIDAD SOLIDARIA. BULGARIA. El TSJUE, en una petición de decisión prejudicial planteada por Bulgaria, declara conforme a las normas de la UE la responsabilidad solidaria del administrador de la persona jurídica que no tiene la condición de sujeto pasivo del IVA si la imposibilidad de pago de la sociedad deudora se debe a actos desleales del administrador.
Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.
Oct 20, 2022 | Mini Boletín Fiscal Diario
En el Mini Boletín de hoy:
BOE Núm. 252 de 20.10.2022: CONVENIO CON NAVARRA. Ley 22/2022, de 19 de octubre, por la que se modifica la Ley 28/1990, de 26 de diciembre, por la que se aprueba el Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra.
Resolución del TEAC: EJECUCIÓN DE FALLOS. Competencias de comprobación de los órganos de gestión respecto de las entidades que tributan en regímenes especiales a la vista de la STS de 23-03-2021 (rec. nº. 3688/2019).
Resolución del TEAC: IRPF. EXENCIONES. DIRECTIVOS. Indemnización por extinción de relación laboral especial de alta dirección por modificación sustancial de las condiciones laborales. Improcedencia de la exención.
Sentencia AN: IS. RETRIBUCIÓN ADMINISTRADORES. La AN admite la deducibilidad de la retribución de los Administradores. La AEAT consideraba la no deducibilidad por no cumplir la normativa mercantil por dos motivos: por no gozar de certeza exigible y por distinguir entre consejeros con funciones ejecutivas y el resto de consejeros. La AN estima incorrecta las conclusiones de la AEAT.
Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.
Oct 18, 2022 | Mini Boletín Fiscal Diario
En el Mini Boletín de hoy:
Consulta DGT. IP. La tenencia indirecta de inmuebles por no residentes no tributa por el Impuesto sobre el Patrimonio.
Consulta DGT. ISD. IP. Consulta sobre la transmisión de bienes integrados en un “trust” y sus rendimientos a los beneficiarios. Se consideran donaciones.
Resolución del TEAC. LGT. INTERESES DE DEMORA. Cómputo. Supuestos de estimación de reclamaciones económico-administrativas que anulan liquidaciones dictadas en procedimientos de gestión por razones formales con retroacción de actuaciones. Improcedencia de la aplicación del artículo 150.7 de la LGT, en la nueva redacción dada por la Ley 34/2015, de 21 de septiembre, de modificación parcial de la Ley 58/2003.
Auto del TS. LGT. RETENCIONES. El TS deberá aclarar cuándo surge la obligación de retener y pagar a cuenta en el impuesto de sobre sociedades por los intereses derivados de contratos de cuenta corriente o «cash pooling», si mensual o anualmente.
Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.
Oct 17, 2022 | Mini Boletín Fiscal Diario
En el Mini Boletín de hoy:
BOIB NÚM 134 de 15/10/2022: ILLES BALEARS.AYUDAS. Orden 26/2002 conjunta de la consejera de Hacienda y Relaciones Exteriores y del consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, por la que se aprueba la séptima modificación de la Orden conjunta, de 28 de mayo de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria extraordinaria de la Línea COVID de ayudas directas a empresarios y profesionales a que se refiere el título I del Real decreto ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial, en respuesta a la pandemia de la Covid-19.
DOE NÚM 199 DE 17/10/2022: EXTREMADURA. tasas. Resolución de 5 de octubre de 2022, de la Dirección General de Tributos, por la que se aprueba el Padrón de la Tasa Fiscal sobre el Juego realizado mediante máquinas, cuarto trimestre de 2022.
Normas en tramitación. IRPF. Se publica en la web de la AEAT el Proyecto de Real Decreto xx/2022, de xx de xx, por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, en materia de retenciones e ingresos a cuenta.
Resolución del TEAR de Madrid:
ITPAJD. TPO. Cambio de la Doctrina y la jurisprudencia. Principio de confianza legítima.
ISD. Promoción de litigio judicial que versa sobre la herencia. Suspensión de la liquidación.
ISD. Impugnación de la calificación jurídica de donación. La causa de la adquisición es un contrato de transacción. Los bienes se adquieren del causante mortis causa y el contrato de transacción tiene autoridad de cosa juzgada.
ISD. Inicio del cómputo del plazo de prescripción en los supuestos en los que fallecido el heredero sin aceptar la herencia de su causante y transmitido a los suyos el derecho de hacerlo, aceptan éstos la herencia.
Sentencia de interés. LGT. ENTRADA EN EL DOMICILIO CONSTITUCIONALMENTE PROTEGIDO. Los perfiles del consentimiento que debe mediar para permitir la entrada en el «domicilio constitucionalmente protegido» de la persona jurídica recurrente. El TS considera que la firma, por el representante legal de la empresa, de un anexo informativo que contiene los derechos y obligaciones del obligado tributario en el momento de la inspección en el domicilio, es suficiente para entender su consentimiento.
Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.