Jul 7, 2022 | Mini Boletín Fiscal Diario
En el Mini Boletín de hoy:
Boletines oficiales
BON nº 135 de 07.07.2022: NAVARRA. PROCEDIMIENTO DEVOLUCIÓN DEL PRECIO FINAL DE DETERMINADOS PRODUCTOS ENERGÉTICOS. ORDEN FORAL 71/2022, de 30 de junio, de la consejera de Economía y Hacienda, por la que se modifica la Orden Foral 46/2022, de 6 de abril, por la que se regula el procedimiento para la gestión y devolución de la bonificación extraordinaria y temporal del precio final de determinados productos energéticos.
Normas en tramitación: IMPUESTO SOBRE LOS GASES FLUORADOS DE EFECTO INVERNADERO. REGLAMENTO. Proyecto de Real Decreto xx/2022, de xx de xx, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre los gases fluorados de efecto invernadero.
Normas en tramitación: MODELOS INFORMATIVOS. MODELO 198, 196, 181, 280, 184 y 289. Proyecto de Orden por la que se modifican la Orden EHA/3895/2004, de 23 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 198, de declaración anual de operaciones con activos financieros y otros valores mobiliarios; la Orden EHA/3300/2008, de 7 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 196, de resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta sobre rendimientos del capital mobiliario y rentas obtenidas por la contraprestación derivada de cuentas en toda clase de instituciones financieras; la Orden EHA/3514/2009, de 29 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 181 de declaración informativa de préstamos y créditos, y operaciones financieras relacionadas con bienes inmuebles; la Orden HAP/2118/2015, de 9 de octubre, por la que se aprueba el modelo 280, «Declaración informativa anual de Planes de Ahorro a Largo Plazo»; la orden HAP/2250/2015, de 23 de octubre, por la que se aprueba el modelo 184 de declaración informativa anual a presentar por las entidades en régimen de atribución de rentas y por la que se modifican otras normas tributarias; y la Orden HAP/1695/2016, de 25 de octubre, por la que se aprueba el modelo 289, de declaración informativa anual de cuentas
Consulta de la DGT: ISD. En los supuestos de preterición y en l supuestos de desheredación, los interesados puedan alcanzar un acuerdo transaccional o en la partición, prescindiendo de la acción judicial necesaria que prive de eficacia el contenido patrimonial de un testamento por perjudicar al preterido o al desheredado. Constituye donación de los sucesores resultantes del título sucesorio a favor del desheredado o preterido.
Sentencia de interés: ITPyAJD. La primera copia de una escritura notarial en la que se documenta la cesión o transmisión de una oficina de farmacia es un acto sujeto, conforme a lo dispuesto en el artículo 31.2 TRLITPAJD, al AJD, al ser inscribible tal título en el Registro de Bienes Muebles.
Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.
Jul 7, 2022 | Flash Fiscal
Recientemente la Dirección General de Tributos ha aprobado dos consultas vinculantes, ambas de fecha 24 de junio de 2022, (V1510-22 y V1511-22) que suponen un cambio en el criterio que venía manteniendo hasta ahora en relación con la aplicación, en ejercicios posteriores, de deducciones generadas en ejercicios previos y que no hubieran sido consignadas en las declaraciones de IS de su ejercicio de origen.
Hasta ahora, la DGT había permitido alternativamente (i) la consignación de estas deducciones en las declaraciones de IS de ejercicios posteriores, sin limitar la posibilidad de acreditar deducciones de ejercicios prescritos o (ii) la rectificación de la declaración de IS del ejercicio de origen, para su aplicación.
Ahora bien, con el cambio de criterio señalado no será posible la aplicación en ejercicios posteriores, de deducciones generadas en ejercicios previos y que no se hayan consignado en la declaración de IS del ejercicio de su generación. Para que ello sea posible deberá instarse la rectificación de la declaración de IS del ejercicio de generación de dichas deducciones, procedimiento que sólo será viable si dicho ejercicio no está prescrito a la fecha de presentación de la solicitud de rectificación.
Jul 6, 2022 | Mini Boletín Fiscal Diario
En el Mini Boletín de hoy:
Actualidad web AEAT
IS. NOTA EXPLICATIVA. Nota explicativa de la Ley 12/2022, de 30 de junio, de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo.
IS INFORMA. Novedades publicadas en el INFORMA durante el mes de junio.
Sentencias de interés
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS. AUTOLIQUIDACIONES. Impuesto sobre viviendas vacías, aprobado por la Ley catalana Ley 14/2015, de 21 de julio que crea y regula el referido impuesto. La rectificación de una autoliquidación -y la consiguiente devolución de ingresos indebidos- sí es cauce adecuado para cuestionar la autoliquidación practicada por un contribuyente -que ha ingresado en plazo las cuantías por él calculadas en cumplimiento de sus obligaciones tributarias, a fin de no ser sancionado por dejar autoliquidar e ingresar en plazo-, cuando entienda indebido el ingreso tributario derivado de tal autoliquidación al considerarlo contrario a la Constitución o al Derecho de la Unión Europea, pues el artículo 120.3 LGT no contiene una limitación de motivos para solicitar la rectificación de la autoliquidación.
IS. RECLASIFICACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS. La AN da la razón a Hacienda cuando procede a una reclasificación contable de los activos financieros como mantenidos para la venta y los cambios producidos en su valor razonable se imputarán en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.
Jul 5, 2022 | Mini Boletín Fiscal Diario
En el Mini Boletín de hoy:
Boletines oficiales
BOC nº 132 de 05.07.2022: CANARIAS. SUBVENCIONES. DECRETO 151/2022, de 23 de junio, que modifica el Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias.
DOGV nº 9375 de 05.07.2022: VALENCIA. AYUDAS A TRABAJADORES AUTÓNOMOS. DECRETO LEY 5/2022, de 1 de julio, del Consell, por el que se aprueba la concesión directa de ayudas de apoyo a los trabajadores autónomos, inscritos como tales en el Régimen Especial de Autónomos, que desarrollan su actividad en los subsectores que se han visto especialmente afectados por el incremento de los costes energéticos derivados de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Actualidad web AEAT
NUEVO SERVICIO. Nueva funcionalidad de la APP de la Agencia Tributaria para pagar, aplazar y consultar.
RENTA 2021. Certificados y suministros de Renta 2021.
Resolución del TEAC: IRPF. LÍMITE DE LA OBLIGACIÓN DE DECLARAR. Pensión de fuente extranjera. Pagador no residente no obligado a retener al no operar en España.
Sentencia de interés:
IRPF. MODELO 720. PRESCRIPCIÓN. Una liquidación por IRPF no puede practicarse sin sometimiento a plazo de prescripción alguno, cuando las ganancias patrimoniales no justificadas que se regularizan, correspondan a rendimientos constituidos en bienes y activos en el extranjero y hayan sido puestas de manifiesto con ocasión del cumplimiento extemporáneo de la obligación de información estipulada en la DA 18ª de la LGT.
IRPF. EXENCIÓN POR TRABAJOS REALIZADOS EN EL EXTRANJERO POR ADMINISTRADORES Y CONSEJEROS. La exención prevista en el artículo 7.p) LIRPF sí puede aplicarse a los rendimientos percibidos por los administradores y miembros de los Consejos de Administración.
Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.
Jul 4, 2022 | Flash Fiscal
Este pasado viernes 1 de julio se publicó la Ley 12/2022 de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo, con entrada en vigor a partir del sábado 2 de julio, entre cuyas novedades fiscales destacamos las siguientes:
1. IRPF:
- Se crea un nuevo límite de reducción en la base imponible por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social, adicional al límite general de 1.500 euros anuales y aplicable a las aportaciones a los planes de pensiones de empleo simplificados de trabajadores por cuenta propia o de autónomos de nueva creación.
- Se equipara el tratamiento fiscal de los productos paneuropeos de pensiones individuales al de los planes de pensiones.
2. Impuesto sobre Sociedades:
- Se incorpora una deducción en la cuota íntegra del 10 por ciento por contribuciones empresariales a sistemas de previsión social empresarial imputadas a favor de los trabajadores.
Conoce todos los detalles de la Ley 12/2022 AQUÍ.