Seleccionar página

IRPF – La exención por trabajos realizados en el extranjero puede aplicarse a los rendimientos percibidos por los administradores

El Tribunal Supremo, en su sentencia de 20 de junio de 2022, en respuesta a la cuestión con interés casacional, y basándose en una interpretación literal, lógica, sistemática y finalista del art. 7.p) de la Ley del IRPF, ha declarado –en contra del criterio reiterado de la DGT– que la exención prevista en dicho artículo relativa a los rendimientos del trabajo correspondientes a trabajos realizados en el extranjero (con un límite anual de 60.100 euros), sí puede aplicarse a los rendimientos percibidos por los administradores y miembros de los Consejos de Administración.

 

Accede a la sentencia en este enlace.

Mini Boletín Fiscal Diario de 14 de julio de 2022

En el Mini Boletín de hoy:

 

Resoluciones del TEAC

        • RECURSO DE ANULACIÓN. Omisión del trámite de audiencia en el procedimiento general de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 236.1 LGT
        • PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN. Suspensión invocando prejudicialidad penal. En el ámbito tributario solamente cabría por delito contra la Hacienda Pública.
        • SANCIONES TRIBUTARIAS. Determinar si con ocasión de la impugnación de la exigencia de reducción de una sanción cabe o no la revisión de la conformidad a derecho de la sanción misma cuando esta última es firme para el que impugna.
        • PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN.  Procedimiento de comprobación limitada en la gestión censal del IAE.

Sentencia del TS: ISD.AJUAR DOMÉSTICO. Elementos o bienes qué deben entenderse incluidos dentro de tal concepto, a tenor de la presunción iuris tantum del art. 15 de la Ley del Impuesto. REMISIÓN A JURISPRUDENCIA ESTABLECIDA.

Consultas del BOICAC: Se publica en el BOICAC tres nuevas consultas.

        • Número BOICAC 130/Junio2022-1. Acción comercial dirigida a la captación de clientes.
        • Número BOICAC 130/Junio2022-2. Servicio que se ofrece a todos los clientes de forma gratuita en el contexto de una campaña comercial.
        • Número BOICAC 130/Junio2022-3. Resolución judicial por la que se reconoce a la empresa el derecho a compensar bases imponibles negativas de ejercicios anteriores.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

Mini Boletín Fiscal Diario de 13 de julio de 2022

En el Mini Boletín de hoy:


Boletines oficiales

Consulta de la DGT: IS. RESERVAS. La disminución contable de la reserva voluntaria con motivo de una regularización fiscal en el IS que da lugar a un incumplimiento del incremento del mantenimiento de los fondos propios dará lugar a una regularización.

Sentencia del TS: IS. PÉRDIDA POR DETERIORO DEL CRÉDITO. OPERACIÓN VINCULADA. Análisis de si procede la deducibilidad por pérdidas por deterioro de un crédito por incobrable concedido a dos cónyuges (uno de ellos socio hasta su fallecimiento y no consta ni documento ni condiciones): para determinar si existe vinculación entre las partes habrá que analizar el momento en que se efectuó el préstamo.

Actualidad de La Moncloa: ANUNCIO DE MEDIDAS. El presidente del Gobierno ha avanzado, en el Debate sobre el Estado de la Nación, una batería de medidas para proteger de la inflación a la clase media y trabajadora, asegurar un reparto justo de las cargas de la guerra y seguir modernizando España. NO SE CONOCE EL TEXTO DE LAS MEDIDAS.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

Mini Boletín Fiscal Diario de 12 de julio de 2022

En el Mini Boletín de hoy:


Boletines oficiales

BOE nº 164 de 09/07/2022: IMPUESTO SOBRE GASES FLUORADOS. Ley 14/2022, de 8 de julio, de modificación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, con el fin de regular las estadísticas de las microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYME) en la contratación pública.

BOG nº 132 de 12/07/2022: GUIPUZKOA. BONIFICACIÓN PRODUCTOS ENERGÉTICOS. Orden Foral 357/2022, de 6 de julio, por la que se modifica la Orden Foral 244/2022, de 3 de mayo, por la que se regula el procedimiento para solicitar la bonificación extraordinaria y temporal del precio final de determinados productos energéticos.

BOG nº 132 de 12/07/2022: GUIPUZKOA. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Orden Foral 358/2022, de 6 de julio, que aprueba la carta de servicios del impuesto de sociedades 2022-2023.

BORM nº 159 de 12/07/2022: MURCIA. TASAS. IMPUESTO SOBRE ALMACENAMIENTO O DEPÓSITO DE RESIDUOS. Decreto-ley n.º 2/2022, de 7 de julio, por el que se prorrogan determinadas medidas previstas en el Decreto-ley 1/2022, de 12 de abril, por el que se adoptan medidas urgentes económicas y fiscales como consecuencia de la guerra en Ucrania.

Consulta de la DGT: IS. GRUPO FISCAL. Las entidades que devienen inactivas siguen formando parte del grupo fiscal.

Sentencia del TS: IRPF. Prima percibida como consecuencia de la cesión del derecho de opción de compra sobre bienes inmuebles. Conforme a la propia jurisprudencia de la Sala, se trata de una ganancia patrimonial que debe incluirse dentro de la renta del ahorro (art. 46 de la Ley 35/2006, del IRPF, en su redacción originaria) aplicable al periodo 2007. El derecho otorgado al optante es consecuencia de una transmisión, lo que no desdice su constitución, en sentido civil y fiscal. REDACCIÓN LIRPF 2007.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

Procedimiento tributario – Exoneración del recargo por declaración extemporánea

Recientemente se ha publicado una consulta de la Dirección General de Tributos, la Consulta Vinculante V0452-22, en la que se plantea si un contribuyente, cuyo cónyuge ha sido objeto de comprobación administrativa, puede beneficiarse de la exoneración del recargo por declaración extemporánea, prevista en el artículo 27.2 de la LGT, en caso de que presente una declaración extemporánea regularizando los mismos hechos.

En la contestación, la DGT concluye que no es posible, al establecer “que no se puede aplicar dicha exoneración a la regularización de otros obligados tributarios distintos a pesar de que se den las mismas circunstancias de la regularización”.

 

Accede a la Consulta Vinculante AQUÍ.

Mini Boletín Fiscal Diario de 11 de julio de 2022

En el Mini Boletín de hoy:


Boletines oficiales

BOE nº 164 de 09/07/2022: IMPUESTO SOBRE GASES FLUORADOS. Ley 14/2022, de 8 de julio, de modificación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, con el fin de regular las estadísticas de las microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYME) en la contratación pública

DOCV nº 9379 de 09/07/2022: COMUNIDAD VALENCIANA. DECRETO LEY 6/2022, de 8 de julio, del Consell, de medidas extraordinarias para el apoyo económico a los contribuyentes del canon de saneamiento para hacer frente al impacto de la inflación en la economía de las familias y las empresas

DOCV nº 131 de 11/07/2022: BIZKAIA. IVA. Acuerdo adoptado en el Pleno de 22 de junio de 2022 por el que se ratifica el Decreto Foral Normativo 3/2022, por el que se modifica el Decreto Foral Normativo 1/2022, de 8 de febrero, por el que se modifica la Norma Foral 7/1994, de 9 de noviembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido en lo que respecta a las exenciones temporales relativas a las importaciones y a determinados suministros, en respuesta a la pandemia de COVID-19 y por el que se prorrogan determinadas medidas tributarias en el Impuesto sobre el Valor Añadido y en el Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica

Resolución del TEAC: EFECTOS DEL CAMBIO DE CRITERIO DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO. Momento temporal a partir del cual se aplica un cambio de criterio del Tribunal Supremo.

Sentencia del TSJUE: PAISES BAJOS. El derecho de la UE no se opone a impedir regularización de las deducciones de IVA al sujeto pasivo que no han ejercido el derecho de deducción y ha perdido las posibilidades de hacerlo por haber expirado el plazo de caducidad.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

Mini Boletín Fiscal Diario de 8 de julio de 2022

En el Mini Boletín de hoy:


Boletines oficiales

BOC nº 135 de 08.07.2022: CANARIAS. Resolución de 15 de marzo de 2022, de la Directora, por la que se establecen procedimientos o trámites concretos para los que puedan otorgarse apoderamientos para actuar de forma electrónica ante la Agencia Tributaria Canaria.

Consulta de la DGT: IRPF. DEDUCCIÓN POR OBRAS DE MEJORA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. La DGT se pronuncia sobre la aplicación de la deducción por obras de mejora de eficiencia energética en viviendas sin poseer certificado de eficiencia energética previo al inicio de las obras. Contesta que no será posible la deducción sin dicho certificado.

Resolución del TEAC: IRPF. NO SUJECIÓN. Aportación de un bien inmueble a la sociedad de gananciales.

Resolución del TEAC: IVA. DEVENGO. PAGOS ANTICIPADOS. Subrogación del destinatario de la operación en el crédito hipotecario del proveedor o prestador antes de producirse el hecho imponible, pero sin tener efectos liberatorios del deudor primitivo frente al acreedor.

Conclusiones Abogado General del TSJUE: ITALIA/ESPAÑA. Régimen fiscal de los arrendamientos de corta duración que impone obligaciones a los intermediarios inmobiliarios: la libre prestación de servicios no se opone a la obligación de recoger y comunicar información ni a la de retener el impuesto.

Actualidad web AEAT: AYUDA 200 EUROS. NUEVO TRÁMITE EN LA WEB DE LA AGENCIA TRIBUTARIA. Ayuda de 200 euros para personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

Mini Boletín Fiscal Diario de 7 de julio de 2022

En el Mini Boletín de hoy:


Boletines oficiales

BON nº 135 de 07.07.2022: NAVARRA. PROCEDIMIENTO DEVOLUCIÓN DEL PRECIO FINAL DE DETERMINADOS PRODUCTOS ENERGÉTICOS. ORDEN FORAL 71/2022, de 30 de junio, de la consejera de Economía y Hacienda, por la que se modifica la Orden Foral 46/2022, de 6 de abril, por la que se regula el procedimiento para la gestión y devolución de la bonificación extraordinaria y temporal del precio final de determinados productos energéticos.

Normas en tramitación: IMPUESTO SOBRE LOS GASES FLUORADOS DE EFECTO INVERNADERO. REGLAMENTO. Proyecto de Real Decreto xx/2022, de xx de xx, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre los gases fluorados de efecto invernadero.

Normas en tramitación: MODELOS INFORMATIVOS. MODELO 198, 196, 181, 280, 184 y 289. Proyecto de Orden por la que se modifican la Orden EHA/3895/2004, de 23 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 198, de declaración anual de operaciones con activos financieros y otros valores mobiliarios; la Orden EHA/3300/2008, de 7 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 196, de resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta sobre rendimientos del capital mobiliario y rentas obtenidas por la contraprestación derivada de cuentas en toda clase de instituciones financieras; la Orden EHA/3514/2009, de 29 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 181 de declaración informativa de préstamos y créditos, y operaciones financieras relacionadas con bienes inmuebles; la Orden HAP/2118/2015, de 9 de octubre, por la que se aprueba el modelo 280, «Declaración informativa anual de Planes de Ahorro a Largo Plazo»; la orden HAP/2250/2015, de 23 de octubre, por la que se aprueba el modelo 184 de declaración informativa anual a presentar por las entidades en régimen de atribución de rentas y por la que se modifican otras normas tributarias; y la Orden HAP/1695/2016, de 25 de octubre, por la que se aprueba el modelo 289, de declaración informativa anual de cuentas

Consulta de la DGT: ISD. En los supuestos de preterición y en l supuestos de desheredación, los interesados puedan alcanzar un acuerdo transaccional o en la partición, prescindiendo de la acción judicial necesaria que prive de eficacia el contenido patrimonial de un testamento por perjudicar al preterido o al desheredado. Constituye donación de los sucesores resultantes del título sucesorio a favor del desheredado o preterido.

Sentencia de interés: ITPyAJD. La primera copia de una escritura notarial en la que se documenta la cesión o transmisión de una oficina de farmacia es un acto sujeto, conforme a lo dispuesto en el artículo 31.2 TRLITPAJD, al AJD, al ser inscribible tal título en el Registro de Bienes Muebles.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.

IS – Aplicación de deducciones con origen en ejercicios previos

Recientemente la Dirección General de Tributos ha aprobado dos consultas vinculantes, ambas de fecha 24 de junio de 2022, (V1510-22 y V1511-22) que suponen un cambio en el criterio que venía manteniendo hasta ahora en relación con la aplicación, en ejercicios posteriores, de deducciones generadas en ejercicios previos y que no hubieran sido consignadas en las declaraciones de IS de su ejercicio de origen.

Hasta ahora, la DGT había permitido alternativamente (i) la consignación de estas deducciones en las declaraciones de IS de ejercicios posteriores, sin limitar la posibilidad de acreditar deducciones de ejercicios prescritos o (ii) la rectificación de la declaración de IS del ejercicio de origen, para su aplicación.

Ahora bien, con el cambio de criterio señalado no será posible la aplicación en ejercicios posteriores, de deducciones generadas en ejercicios previos y que no se hayan consignado en la declaración de IS del ejercicio de su generación. Para que ello sea posible deberá instarse la rectificación de la declaración de IS del ejercicio de generación de dichas deducciones, procedimiento que sólo será viable si dicho ejercicio no está prescrito a la fecha de presentación de la solicitud de rectificación.

 

Mini Boletín Fiscal Diario de 6 de julio de 2022

En el Mini Boletín de hoy:

 

Actualidad web AEAT

IS. NOTA EXPLICATIVA. Nota explicativa de la Ley 12/2022, de 30 de junio, de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo.

IS INFORMA. Novedades publicadas en el INFORMA durante el mes de junio.

 

Sentencias de interés

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS. AUTOLIQUIDACIONES. Impuesto sobre viviendas vacías, aprobado por la Ley catalana Ley 14/2015, de 21 de julio que crea y regula el referido impuesto. La rectificación de una autoliquidación -y la consiguiente devolución de ingresos indebidos- sí es cauce adecuado para cuestionar la autoliquidación practicada por un contribuyente -que ha ingresado en plazo las cuantías por él calculadas en cumplimiento de sus obligaciones tributarias, a fin de no ser sancionado por dejar autoliquidar e ingresar en plazo-, cuando entienda indebido el ingreso tributario derivado de tal autoliquidación al considerarlo contrario a la Constitución o al Derecho de la Unión Europea, pues el artículo 120.3 LGT no contiene una limitación de motivos para solicitar la rectificación de la autoliquidación.

IS. RECLASIFICACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS. La AN da la razón a Hacienda cuando procede a una reclasificación contable de los activos financieros como mantenidos para la venta y los cambios producidos en su valor razonable se imputarán en la cuenta de pérdidas y ganancias.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.