Nov 4, 2024 | Mini Boletín Fiscal Diario
En el Mini Boletín Fiscal de 4 de Noviembre de 2024:
Boletines oficiales
Canarias
IGIC
CONVALIDACIÓN. RESOLUCIÓN de 24 de octubre de 2024, de la Presidencia, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Decreto ley 8/2024, de 30 de septiembre, por el que se prorroga la aplicación del tipo cero en el Impuesto General Indirecto Canario, para la recuperación de diversas actividades en la isla de La Palma (11L/DL-0013).
Castilla La Mancha
MÁQUINAS DE JUEGO
APROBACIÓN DEL CENSO. Resolución de 28/10/2024, de la Dirección General de Tributos y Ordenación del Juego, por la que se aprueba el censo fiscal de las máquinas de juego autorizadas en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha a fecha 01/10/2024. [2024/8629]
Catalunya
INUNCAT
RESOLUCIÓ ISP/3888/2024, de 3 de novembre, per la qual s’estableixen determinades restriccions per l’activació del Pla especial d’emergències per inundacions de Catalunya (INUNCAT).
RESOLUCIÓN ISP/3888/2024, de 3 de noviembre, por la que se establecen determinadas restricciones para la activación del Plan especial de emergencias por inundaciones de Cataluña (INUNCAT).
Comunitat Valenciana
MEDIDAS DANA
ORDEN 6/2024, de 3 de noviembre, de la Consellera de Justicia e Interior, por el que se adoptan medidas complementarias temporales y excepcionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia del temporal de lluvia y viento iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.
Resolución del TEAC
PLAZO DE SOLICITUD DE ALTA EN EL REDEME
IVA. El TEAC amplía los criterios para el alta en el REDEME, admitiendo la solicitud en noviembre aunque no exista actividad previa de entregas de bienes o servicios.
RECTIFICACIÓN DE CUOTAS REPERCUTIDAS
IVA. El TEAC nos recuerda que se permiten reclamar el tipo reducido cuando un reconocimiento de discapacidad se realiza retroactivamente, en particular en el caso de personas con deficiencias visuales graves.
Sentencia de interés
INCONSTITUCIONALIDAD DEL RD Ley 3/2016
IS.
La AN determina que la anulación de la liquidación del IS por la inconstitucionalidad del RD Ley 3/2016 procede aumentar las BINs sin necesidad de rectificación de la autoliquidación.
Actualidad del Poder Judicial
SUSPENSIÓN DE PLAZOS
DANA.
El CGPJ acuerda la suspensión de los plazos procesales en la provincia de Valencia solicitada por la Sala de Gobierno del TSJCV
Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK
Oct 31, 2024 | Flash Fiscal
El pasado 28 de octubre se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Orden HAC/1177/2024 por la que se desarrollan las especificaciones técnicas y funcionales de los sistemas informáticos de facturación (SIF) aprobados por el Real Decreto 1007/2023. Ambas normas desarrollan el proyecto conocido como Veri*factu que pretende impedir el software de doble uso, denominado así a aquel que permite el desvío contable de ingresos y su opacidad ante Hacienda.
Los SIF previstos en el Real Decreto estarán certificados y deberán crear, para cada factura, un registro de facturación con una huella única. Dichos registros de facturación se generarán con el alta y con la anulación de las facturas y deberán ser firmados electrónicamente.
Además, los SIF deben tener la capacidad de remitir a la Agencia Tributaria por medios electrónicos los registros de facturación generados de forma continuada y automática.
La entrada en vigor de esta nueva obligación está inicialmente prevista para el 1 de julio de 2025 pero teniendo en cuenta las complejidades técnicas del proyecto no es descartable un aplazamiento.
No debemos confundir este proyecto con la obligación de emitir facturas en formato electrónico, prevista en la Ley 18/2022, conocida como Ley Crea y Crece y de la que aún no se ha aprobado un desarrollo reglamentario y, por lo tanto, tampoco fecha prevista de entrada en vigor.
Para más información sobre esta novedad que puede cambiar la manera de operar de muchas compañías podéis contactar con Fernando Matesanz y Ana González, responsables de nuestro Departamento e IVA.
Oct 31, 2024 | Mini Boletín Fiscal Diario
En el Mini Boletín Fiscal de 31 de Octubre de 2024:
Boletines oficiales
Estado
INCENTIVOS REGIONALES
Real Decreto 992/2024, de 1 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 162/2008, de 8 de febrero, por el que se delimita la zona de promoción económica de Andalucía.
Real Decreto 993/2024, de 1 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 165/2008, de 8 de febrero, por el que se delimita la zona de promoción económica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Real Decreto 994/2024, de 1 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 169/2008, de 8 de febrero, por el que se delimita la zona de promoción económica de Canarias.
Real Decreto 995/2024, de 1 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 170/2008, de 8 de febrero, por el que se delimita la zona de promoción económica de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Real Decreto 996/2024, de 1 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 171/2008, de 8 de febrero, por el que se delimita la zona de promoción económica de la Comunidad de Castilla y León.
Normas en tramitación
PLATAFORMA INFORMÁTICA COMÚN A TODAS LAS ADMINISTRACIONES
EMBARGOS.
Se publica, para cumplir con el trámite de consulta pública previa, el Proyecto de Real Decreto por el que se crea el punto neutro de embargos y se aprueba el reglamento del mismo.
Consultas de la DGT
INMUEBLE EN ITALIA
IRPF.
El impuesto municipal pagado en Italia no puede deducirse por doble imposición internacional en IRPF por impuesto extranjero ya que se trata el impuesto italiano de un impuesto patrimonial.
PAGOS ANTICIPADOS
IVA. CONTRATOS DE COMISIÓN.
Consulta sobre el devengo del IVA en entregas con pagos anticipados en contratos de comisión de compra para promociones
Resolución del TEAC
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
LGT.
El TEAC, conforme doctrina del TS, nos recuerda que no cabe cuestionar la conformidad a derecho de una liquidación que ha adquirido firmeza con motivo de la impugnación de un acuerdo sancionador.
Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK
Oct 31, 2024 | Flash Fiscal
El 22 de julio de 2024 el Tribunal Supremo presentó cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que podría tener implicaciones significativas para la deducción del IVA en los gastos de representación y atenciones a clientes. Esta cuestión se refiere a si la normativa española que introdujo restricciones al derecho de deducción del IVA en estos gastos el mismo día de su adhesión a la UE, está en consonancia con la cláusula “Standstill”.
En el case de que TJUE finalmente determine que España ha hecho un uso indebido de esta cláusula, se podría abrir una posibilidad para las empresas para deducirse el IVA soportado en estos gastos a futuro, y recuperar el IVA que no se dedujeron en los últimos cuatro años.
Dado que esta decisión podría implicar una devolución significativa de cuotas del IVA, nuestra recomendación es revisar estos gastos y mantener toda la documentación justificativa que demuestre la naturaleza empresarial de los mismos. En caso de que exista IVA no deducido en su momento por un criterio de prudencia, desde nuestro departamento de IVA, dirigido por Fernando Matesanz y Ana González, estamos ayudando a nuestros clientes a verificar si tienen pruebas suficientes que les podrían habilitar a ejercitar el derecho a la deducción y, en su caso, asistirles en el proceso de declaración y comprobación posterior que la AEAT seguramente lleve a cabo.
Estamos a vuestra disposición para revisar el IVA soportado de ejercicios anteriores y ofreceros nuestro apoyo en este proceso.
Oct 30, 2024 | Mini Boletín Fiscal Diario
En el Mini Boletín Fiscal de 30 de Octubre de 2024:
Boletines oficiales
Estado
VERI*FACTU PROCESOS DE FACTURACIÓN
Orden HAC/1177/2024, de 17 de octubre, por la que se desarrollan las especificaciones técnicas, funcionales y de contenido referidas en el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación, aprobado por el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre; y en el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, aprobado por Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre.
Resumen
Consejo de Ministros
LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL
SOSTENIBILIDAD.
PROYECTO DE LEY de información empresarial sobre sostenibilidad, mediante la que se modifican el Código de Comercio, la Ley de Sociedades de Capital y la Ley de Auditoría de Cuentas.
SIMPLIFICACIÓN OBLIGACIONES CONTABLES
MODIFICACIÓN UMBRALES.
ANTEPROYECTO DE LEY por la que se modifican los criterios de tamaño de las empresas o grupos de empresas a efectos de información corporativa, a los efectos previstos en el artículo 26.4 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Resolución del TEAC
VEHÍCULOS DE USO MIXTO
IVA.
VEHÍCULOS. Resolución del TEAC sobre la deducción del IVA en la cesión de vehículos a empleados para uso mixto.
Auto del TS
AUTO ADMITIDO A TRÁMITE
IRPF.
El TS admite a trámite un recurso de casación sobre la fiscalidad de las remuneraciones percibidas por avalistas de sociedades en IRPF.
El TS deberá pronunciarse sobre si los ingresos obtenidos como avalista en una sociedad deben clasificarse como rendimientos de capital mobiliario por cesión de capitales y, por tanto, tributar en la base imponible del ahorro, o si deben incluirse en la base general bajo la categoría de “otros rendimientos”.
Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK