Seleccionar página

Mini Boletín Fiscal Diario de 23 de Diciembre de 2024

En el Mini Boletín Fiscal de 23 de Diciembre de 2024:

 

Os facilitamos un enlace a un Boletín ESPECIAL DANA que iremos actualizando con las novedades legislativas en cualquier ámbito jurídico 

 

 

 

Boletines Oficiales

 

 

Estatal

IMPUESTO COMPLEMENTARIO y OTRAS MEDIDAS TRIBUTARIAS
Ley 7/2024, de 20 de diciembre, por la que se establecen un Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud, un Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras y un Impuesto sobre los líquidos para cigarrillos electrónicos y otros productos relacionados con el tabaco, y se modifican otras normas tributarias.
Os recordamos el desarrollo reglamentario, pendiente de aprobación, se publicará próximamente en el BOE

 

 

Andalucía

 

IRPF – ITPAJD
Resolución de 16 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Tributos, Financiación, Relaciones Financieras con las Corporaciones Locales y Juego, por la que se publican los municipios andaluces con problemas de despoblación en el año 2025, a los efectos de la aplicación de la deducción por nacimiento, adopción de hijos o acogimiento familiar de menores en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de los tipos reducidos para promover una política social de vivienda del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

 

 

Consulta de la DGT

 

DEDUCIBILIDAD RETRIBUCIÓN ADMINISTRADORES
IS. La DGT asume el criterio del TS, en una consulta, sobre la deducibilidad de la retribución de los administradores

 

Tipos impositivos en el IVA 2024-2025

 

LECHES FERMENTADAS
Actualizamos la table de los tipos de IVA enviada la semana del 16 de diciembre ya que la Ley 7/2024 modifica el tipo de IVA de las leches fermentadas al 4%

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK

 

Puedes acceder al BOLETÍN ESPECIAL DANA completo a través del siguiente LINK

Regularización cuota personas trabajadoras autónomas 2023

Debido al nuevo sistema de cotización de las personas trabajadoras autónomas que entró en funcionamiento el pasado año 2023, en estos días, la Seguridad Social ha empezado a notificar de forma masiva la regularización de las cotizaciones sociales realizadas por las personas trabajadoras autónomas, correspondientes para el año 2023, una vez realizado el cruce de datos con la Agencia Tributaria.

Es por ello que las personas trabajadoras autónomas han empezado a recibir por correo electrónico, carta postal y a través del portal Importass, las bases de cotización definitivas para dicho ejercicio.

Estas comunicaciones se están haciendo de manera escalonada, en base a los siguientes plazos:

  • Una primera fase de notificaciones dirigida a aquellas personas trabajadoras autónomas en que las bases de cotización fueron superiores a lo que correspondían por los ingresos netos que tuvieron en el año 2023.

En este caso, la persona trabajadora autónoma podrá mantener la base de cotización por la que cotizó como definitiva para el 2023, con el límite de la base de cotización de diciembre de 2022. Para ello, deberá hacer la solicitud del mantenimiento de las bases a través del portal Importass o del Autorizado RED.

Si la persona trabajadora autónoma no realiza esta solicitud, la TGSS entenderá que procede la base de cotización propuesta por la TGSS y, consecuentemente, la devolución de las cuotas correspondientes.

  • Una segunda fase de notificaciones, que realizarán a aquellas personas trabajadoras autónomas a los que no se les regularizarán sus cuotas del ejercicio 2023 al haber determinado la TGSS que las bases de cotización por las que cotizaron en el año 2023 están dentro de los tramos de los rendimientos netos percibidos, y, por tanto, tienen la consideración de bases de cotización definitivas.
  • Y, una última fase de notificaciones, que realizarán a aquellas personas trabajadoras autónomas que deben modificar las bases de cotización por ser estas inferiores a las que les correspondería según los tramos existentes en función de los rendimientos netos percibidos en el año 2023.

Esta regularización supondrá el ingreso de las cuotas correspondientes por parte de la persona trabajadora autónoma.

Las devoluciones o ingresos de cuotas de oficio están previstas para el próximo mes de febrero de 2025, aunque también podrían producirse en marzo, debido al retraso que está llevando la aplicación de este nuevo sistema.

En caso de tener cualquier duda al respecto, pueden ponerse en contacto con el Departamento Laboral de Audiconsultores ETL GLOBAL

 

Mini Boletín Fiscal Diario de 20 de Diciembre de 2024

En el Mini Boletín Fiscal de 20 de Diciembre de 2024:

 

Os facilitamos un enlace a un Boletín ESPECIAL DANA que iremos actualizando con las novedades legislativas en cualquier ámbito jurídico 

 

 

 

Boletines Oficiales

 

Guipúzkoa

MEDIDAS TRIBUTARIAS
Decreto Foral-Norma 1/2024, de 17 de diciembre, por el que se aprueban determinadas medidas tributarias para el año 2024.
COMPARATIVO

 

 

Congreso de los Diputados

 

 

APROBACIÓN DEFINITIVA

IC.
La Ley que establece un impuesto complementario para multinacionales y grupos nacionales de gran magnitud, lista para su entrada en vigor tras el debate de las enmiendas del Senado

 

 

Consulta de la DGT

 

 

IMPUTACIÓN DE RENTAS EXENTAS DE ENTIDADES EXTRANJERAS

IS.
La DGT emite consulta sobre la aplicación del régimen de transparencia fiscal internacional en las estructuras holding que perciben rentas exentas

 

 

Resolución del TEAC

 

 

AMORTIZACIÓN

IS. AMORTIZACIÓN OBRAS DE ARTE.
Los elementos del inmovilizado que por sus características no sufran necesariamente una depreciación por causas económicas, bien por su utilización física, por el simple transcurso del tiempo o por causas tecnológicas, no pueden ser objeto de amortización a efectos fiscales, y tal es el caso de las obras de arte, sin perjuicio de que pueda ser computada la pérdida por la depreciación irreversible de estos elementos en el ejercicio, en la medida en que esté justificada.

 

 

Sentencia del TSJUE

 

 

REQUISITOS FORMALES

IVA. DENEGACIÓN DE LA DEDUCCIÓN DEL IVA

El TJUE confirma que la falta de registro del proveedor y de facturas válidas priva al destinatario del derecho a deducir el IVA.

 

SOCIEDAD DE ABOGADOS

ALEMANIA. INVERSORES
El TSJUE establece que puede prohibirse la participación de inversores puramente económicos en una sociedad de abogados.La prohibición está justificada para garantizar la independencia de los abogados

 

VULNERACIÓN DEL DERECHO DE LA UE

NORMA FORAL BIZKAIA. RETENCIONES NO RESIDENTES
El TJUE declara discriminatoria la normativa española que impide a los no residentes recuperar retenciones sobre dividendos en caso de pérdidas.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK

 

Puedes acceder al BOLETÍN ESPECIAL DANA completo a través del siguiente LINK

Mini Boletín Fiscal Diario de 18 de Diciembre de 2024

En el Mini Boletín Fiscal de 18 de Diciembre de 2024:

 

Os facilitamos un enlace a un Boletín ESPECIAL DANA que iremos actualizando con las novedades legislativas en cualquier ámbito jurídico 

 

 

 

Congreso de los Diputados
 

 

CONTRATOS TEMPORALES Y DE HABITACIONES
 

 

CONTRATOS DE ALQUILER
El Congreso comienza a tramitar una ley para la regulación de los contratos de alquiler temporales y de habitaciones

 

CONSUMIDORES Y ASUARIOS

REDUFLACIÓN
El Pleno aprueba empezar a tramitar la modificación de la Ley General para la defensa de los consumidores y usuarios para prevenir la práctica de la reduflación

 

 
Sentencia
 

 
ACTIVIDAD DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES
ISD.El TSJ de la Comunidad Valenciana limita la reducción fiscal en el Impuesto de Sucesiones al no acreditar la afectación de bienes a la actividad económica.

 

 

INAPLICACIÓN DEL TIPO DE IVA REDUCIDO
IVA. El TS enfatiza que las sentencias del TJUE tienen efectos retroactivos (ex tunc) desde la entrada en vigor de la norma interpretada. Las sentencias del TJUE tienen efectos retroactivos en la interpretación del IVA

 

 

Monográfico
 

 

Monográficos Sistemas de Previsión Social V (y último)
Excesos de aportaciones no deducidas por insuficiencia de base imponible

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK

 

Puedes acceder al BOLETÍN ESPECIAL DANA completo a través del siguiente LINK

Mini Boletín Fiscal Diario de 17 de Diciembre de 2024

En el Mini Boletín Fiscal de 17 de Diciembre de 2024:

 

Os facilitamos un enlace a un Boletín ESPECIAL DANA que iremos actualizando con las novedades legislativas en cualquier ámbito jurídico 

 

 

 

Boletines Oficiales

 


Navarra

 

MODELO 296
ORDEN FORAL 100/2024, de 28 de octubre, del consejero de Economía y Hacienda, por la que se modifica la Orden Foral 183/2009, de 10 de noviembre, del consejero de Economía y Hacienda, por la que se aprueba el modelo 296 «Impuesto sobre la renta de no residentes. No residentes sin establecimiento permanente. Declaración anual de retenciones e ingresos a cuenta».

MODELO J-10
ORDEN FORAL 105/2024, de 15 de noviembre, del Consejero de Economía y Hacienda, por la que se modifica la Orden Foral 36/2012, de 20 de febrero, del Consejero de Economía y Hacienda, por la que se aprueba el modelo J-10, de declaración-liquidación de la Tasa Fiscal sobre el juego mediante la explotación de máquinas o aparatos automáticos.

MODELO 192
ORDEN FORAL 106/2024, de 15 de noviembre, del consejero de Economía y Hacienda, por la que se modifica la Orden Foral 286/2001, de 15 de noviembre, del consejero de Economía y Hacienda, por la que se aprueba el modelo 192 de declaración informativa anual de operaciones con Letras del Tesoro.

MODELO 190
ORDEN FORAL 108/2024, de 18 de noviembre, del consejero de Economía y Hacienda por la que se modifica la Orden Foral 3/2018, de 8 de enero, del consejero de Hacienda y Política Financiera, por la que se aprueba el modelo 190, «Resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del impuesto sobre la renta de las personas físicas sobre rendimientos del trabajo, de determinadas actividades empresariales y profesionales, premios y determinadas imputaciones de renta».

 

 

 

Resolución del TEAC

 

PAGO DE AUTOLIQUIDACIONES EN 2 TRANSFERENCIAS

LGT. RECAUDACIÓN.
Es improcedente el inicio del período ejecutivo (y la emisión de providencias de apremio) por importes rechazados en período voluntario, cuando el contribuyente no pudo ejercer su derecho al pago parcial (en 2 veces) de la autoliquidación en periodo voluntario.
El artículo 68.3 del Reglamento General de Recaudación (RGR) permite a los contribuyentes realizar pagos parciales de sus deudas tributarias en periodo voluntario.  Este derecho no puede limitarse para pagos mediante transferencia bancaria, aunque actualmente no exista la opción de emitir un documento de pago por un importe inferior al autoliquidado.
 

 

Sentencia

 

VALOR HIPOTECARIO

ITP. DISCREPANCIA ENTRE EL VALOR EN ESCRITURA Y LA TASACIÓN HIPOTECARIA.
El Tribunal Supremo confirma que el valor hipotecario puede utilizarse como base imponible en el AJD sin exigencias adicionales de motivación
 

 

Consejo Europeo

 

PROCESOS DIGITALES

DERECHO DE SOCIEDADES.
El Consejo adopta la Directiva que moderniza el Derecho de sociedades para la era digital
 

 

Monográfico

 

Monográficos Sistemas de Previsión Social IV (y último)
Límites de reducción por aportaciones

 

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK

 

Puedes acceder al BOLETÍN ESPECIAL DANA completo a través del siguiente LINK