Seleccionar página

Mini Boletín Fiscal Diario de 15 de Abril de 2025

En el Mini Boletín Fiscal Diario de 15 de Abril de 2025

 

 

Boletines Oficiales

 

 

Madrid

 

PLAN DE CONTROL TRIBUTARIO
Resolución de 26 de marzo de 2025, de la Dirección General de Tributos, por la que se publican las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario de 2025 de la Comunidad de Madrid

 

 

Navarra

 

TASA FISCAL SOBRE EL JUEGO 
ORDEN FORAL 30/2025, de 28 de marzo, del Consejero de Economía y Hacienda, por la que se modifica la Orden Foral 36/2012, de 20 de febrero, del Consejero de Economía y Hacienda, por la que se aprueba el modelo J-10, de declaración-liquidación de la Tasa Fiscal sobre el juego mediante la explotación de máquinas o aparatos automáticos.
 

 

Sentencia del TSJ

 

ACTIVIDAD ECONÓMICA.

El TSJ de Castilla y León anula un alta de oficio en el RETA por falta de habitualidad en arrendamientos turísticos. Lo relevante es la habitualidad.
La Sala nos recuerda que la definición de actividad económica en el ámbito tributario (LIRPF) no condiciona el concepto utilizado en el ámbito de la Seguridad Social.
 

 
Sentencia del TSJUE

 

NORMATIVA BÚLGARA CONTRARIA A LA UE
IVA. REGISTRO DE IVA. El TJUE frena las bajas automáticas del registro de IVA: es necesario analizar la conducta del contribuyente
 

 
Monográfico IRPF
Reducciones del rendimiento neto del capital inmobiliario en los casos de arrendamiento

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK

Mini Boletín Fiscal Diario de 14 de Abril de 2025

En el Mini Boletín Fiscal Diario de 14 de Abril de 2025

 

 

Boletines Oficiales

 

 

Estado

 

CONVALIDACIÓN DEL REAL DECRETO-LEY

Resolución de 10 de abril de 2025, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 3/2025, de 1 de abril, por el que se establece el programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) para el año 2025.

 

 

Sentencia de la AN

 

LGT. SIMULACIÓN

El Tribunal Supremo avala que la Administración pueda calificar como simulado un negocio jurídico prescrito si produce efectos fiscales en ejercicios no prescritos.

 

 

Monográfico IRPF

Ayudas públicas DANA en el IRPF.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK

Mini Boletín Fiscal Diario de 11 de Abril de 2025

En el Mini Boletín Fiscal Diario de 11 de Abril de 2025

 

 

Boletines Oficiales

 

 

Estado

 

RECURSOS DE INCONSTITUCIONALIDAD
Recurso de inconstitucionalidad n.º 2088-2025, contra el apartado veintiuno de la disposición final novena de la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, por la que se establecen un Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud, un Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras y un Impuesto sobre los líquidos para cigarrillos electrónicos y otros productos relacionados con el tabaco, y se modifican otras normas tributarias.

Recurso de inconstitucionalidad n.º 2121-2025, contra el apartado veintiuno de la disposición final novena de la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, por la que se establecen un Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud, un Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras y un Impuesto sobre los líquidos para cigarrillos electrónicos y otros productos relacionados con el tabaco, y se modifican otras normas tributarias.

 

 

Galicia

 

PLAN DE CONTROL TRIBUTARIO
RESOLUCIÓN de 3 de abril de 2025 por la que se aprueban los criterios generales del Plan general de control tributario de 2025.
 

 

Consulta de la DGT

 

GANANCIAS PATRIMONIALES

IRPF. COOPERATIVAS.
Tributación en el IRPF de las cantidades percibidas por actualización de aportaciones en cooperativas tras la baja del socio.
 

 

Resolución del TEAC

 

PRUEBA DEL COSTE DE LAS MEJORAS

IRPF. ESCRITURA DE OBRA NUEVA.
El TEAC reitera que las escrituras de obra nueva no prueban el coste de las mejoras: inadmite recurso de unificación en IRPF por falta de criterio generalizable.
 

 

Auto del TS

 

PREGUNTA AL TS

RESPONSABILIDAD ADMINISTRADORES.
El Tribunal Supremo admite a trámite un recurso sobre la responsabilidad tributaria de administradores tras su cese.
 

 

Monográfico IRPF
Opciones tributarias en el IRPF.
 

Material Renta 2024
Consolidados, Infografía Novedades y Monográficos.

 

Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK

Relevancia de los intereses económicos del contribuyente para determinar su residencia fiscal

En la sentencia de 8 de julio de 2024 el Tribunal Supremo vuelve a pronunciarse sobre la relevancia de los intereses económicos del contribuyente para determinar su residencia fiscal.

El Tribunal Supremo desestimó el recurso de casación interpuesto por el contribuyente y decidió que debía tributar como residente fiscal en España, confirmando la validez de la regularización de Hacienda sobre la base de que el núcleo principal de sus intereses económicos y personales se encontraba en España, a pesar del certificado de residencia en el Reino Unido.

En este sentido, a pesar del certificado de residencia fiscal en el Reino Unido, se aplicaron las reglas de “desempate” establecidas en el Convenio de Doble Imposición (CDI) entre España y el Reino Unido,  y el Tribunal concluyó que, dado que el contribuyente tenía una vivienda permanente en España, y el núcleo principal de sus actividades económicas y personales estaba en este país, debía considerarse residente fiscal en España.

Finalmente, el Tribunal destacó que, aunque el contribuyente percibió ingresos en varios países, la mayor parte de sus ingresos, activos y vínculos personales estaban concentrados en España, donde además tenía inmuebles y vehículos registrados. Esto fortaleció la decisión de considerarlo residente fiscal en España.

El Tribunal determina que el concepto de “núcleo principal o base de sus actividades o intereses económicos” implica una valoración global de las actividades e intereses económicos del contribuyente. Esto incluye la consideración de factores como:

  • La localización del patrimonio inmobiliario y mobiliario.
  • El lugar desde el que se gestiona y administra ese patrimonio.
  • Los ingresos obtenidos en diferentes países.

Para más información accede AQUÍ