Dic 7, 2023 | Audiconsultores
En relación con el cálculo de la limitación de los gastos financieros a efectos del cálculo de la base imponible del Impuesto sobre Sociedades, poner de manifiesto que en el BOE del 25 de mayo de 2023, se publicó la Ley 13/2023, que entre otras modificaciones fiscales, en su Disposición final quinta, modifica el redactado del artículo 16 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades; “Limitación en la deducibilidad de gastos financieros”.
La principal modificación que se introduce en el redactado del artículo 16 LIS, es la referida a que para el cálculo del beneficio operativo no se podrán adicionar los ingresos financieros de participaciones en instrumentos de patrimonio, cuando se corresponda con dividendos en los que el porcentaje de participación sea al menos del 5% y no se hubieran integrado en la base imponible del Impuesto sobre Sociedades, como consecuencia de encontrarse exentos por aplicación del artículo 21 de la LIS (exención del 95%).
Esta nueva regulación resulta de aplicación para los ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2024.
Para más información accede AQUÍ
Dic 7, 2023 | Flash Fiscal
El Tribunal Supremo, en su sentencia de 12 de junio de 2023, ha considerado que los órganos administrativos o judiciales nacionales no pueden enjuiciar ni prescindir del contenido de un certificado de residencia fiscal emitido por las autoridades fiscales de un país que ha suscrito con España un Convenio de Doble Imposición, cuando dicho certificado se ha extendido a los efectos del Convenio. Y, en caso de conflicto por doble residencia, debe acudirse a las reglas de desempate previstas en el propio Convenio, las cuales deben ser interpretadas de manera autónoma, con independencia de las normas internas que alberguen conceptos similares.
Accede a la sentencia al completa AQUÍ
Dic 5, 2023 | Mini Boletín Fiscal Diario
En el Mini Boletín de hoy:
Normas en tramitación
RÉGIMEN FISCAL DE CANARIAS. Se publica, en la web de la AEAT, para su audiencia e información pública, el Real Decreto XX de XX, por el que se modifica el Reglamento de desarrollo de la Ley 19/1994, de 6 de julio, de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, en las materias referentes a los incentivos fiscales en la imposición indirecta, la reserva para inversiones en Canarias y la Zona Especial Canaria, aprobado por el Real Decreto 1758/2007, de 28 de diciembre.
Consultas de la DGT
IRPF. RENDIMIENTOS DEL TRABAJO.
El propietario de un inmueble que, no siendo administrador de fincas profesional, asume la administración de la comunidad de la finca a cambio de no pagar las cuotas comunitarias, tendrán éstas la consideración de rendimientos del trabajo sometidas al 35% de retención.
IRPF. INDEMNIZACIÓN POR INCUMPLIMIENTO NORMATIVA RIESGOS LABORALES.
Estará exenta de IRPF la indemnización recibida del empleador, habiéndose fijado su cuantía por sentencia judicial, por el incumplimiento de la normativa de la prevención de riesgos laborales.
ISD. Consulta que examina las incidencias para el beneficiario de una herencia que no había sido aceptada y después repudiada por los anteriores herederos.
Resoluciones del TEAC
IVA. Base imponible. Subvenciones vinculadas al precio. Sociedad mercantil pública que recibe transferencias presupuestarias de la Administración territorial de la que depende para ejercer las competencias que corresponden a esa Comunidad Autónoma en materia aeroportuaria. Asimismo recibe aportaciones de otros entes públicos para el desarrollo de actividades de promoción y publicidad de determinados aeropuertos y comarcas. CAMBIO DE CRITERIO.
Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.
Dic 5, 2023 | Flash Fiscal
El TEAC, en su resolución de 21 de junio de 2023 en unificación de criterio, ha establecido como criterio para determinar cuándo han de considerarse ingresadas las cuotas de IVA indebidamente repercutidas a efectos de su devolución a quien soportó la repercusión, que la consignación de las cuotas indebidamente repercutidas en la autoliquidación presentada por la persona o entidad que las repercute, sea cual sea el resultado de dicha autoliquidación, determina que aquéllas se tengan por ingresadas siempre que las cuotas soportadas o satisfechas declaradas por aquella sean deducibles.
En caso de no serlo, no podrán considerarse ingresadas las cuotas indebidamente repercutidas por el mero hecho de su consignación en la autoliquidación presentada sino que habrá que determinar la cantidad efectivamente ingresada en el caso concreto.
Accede a la resolución al completa AQUÍ
Dic 4, 2023 | Mini Boletín Fiscal Diario
En el Mini Boletín de hoy:
ILLES BALEARS
CALENDARIO DE DÍAS INHÁBILES.
Decreto 89/2023, de 1 de diciembre, por el que se fija el calendario de días inhábiles para el año 2024 a efectos del cómputo administrativo.
DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA
IRPF. MODELO 182.
Orden Foral 539/2023, de 24 de noviembre, por la que se modifica el modelo 182 «Impuesto sobre la renta de las personas físicas, impuesto sobre sociedades e impuesto sobre la renta de no residentes. Donativos, donaciones, prestaciones gratuitas de servicios y demás aportaciones. Resumen informativo anual».
Consultas de la DGT
IRPF. RETENCIÓN. La DGT nos recuerda que la aplicación de la retención del 7% en el caso de inicio de actividad no es automático y debe comunicarse al pagador.
IVA e IRPF. La DGT contesta en esta consulta que no es posible deducirse no a efectos de IVA ni de IRPF los gastos de trajes aunque únicamente se utilicen para el desempeño de la profesión de abogado.
Resoluciones del TEAC
LGT. PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN. Prescripción del derecho a exigir el pago al responsable subsidiario. Deuda en la que el presupuesto fáctico y jurídico (vencimiento del período voluntario de pago para el deudor principal) determinante de la responsabilidad se produjo con posterioridad a la declaración de fallido por insolvencia total. Actuaciones recaudatorias con el deudor principal posteriores a esa declaración de fallido . Sentencia del Tribunal Supremo 147/2022, de 7 de febrero de 2022 (recurso 8207/2019).
Sentencia de interés
LGT. DERIVACIÓN DE RESPONSABILIDAD. La AN, acogiendo criterio del TS, considera que no es posible admitir derivaciones de responsabilidad genéricas basadas, exclusivamente, en el mero hecho de detentar el cargo de miembro del Consejo de Administración.
Puedes acceder al MINI BOLETÍN FISCAL completo a través del siguiente LINK.